El Reportaje Tributario: Dr. Osvaldo Balán. Lorenzo, Armando. Pág. 975. Incidencia de las amortizaciones por uso en la valuación impositiva de los productos elaborados bajo la legislación en vigor. Lorenzo, Armando; Cavalli, César M. Pág. 985. La ejecución fiscal de multas en la Provincia de Tucumán. Comba, Luis A. Pág. 993. Dividendos fictos (segunda parte). [...]
Clausura por falta de activo y conclusión de la quiebra. Truffat, E. Daniel. Pág. 1173. Contratos asociativos: estructuras aptas para la organización de la empresa. Taliercio, Christian A. Pág. 1177. El creciente rol del contador público en la fenomenología de las empresas y de otros entes. Verón, Alberto V. Pág. 1185. El derecho real de [...]
La cosa juzgada y sus efectos en el contencioso administrativo. Bertazza, Humberto J.; Marconi, Norberto J. Pág. 5. Gravabilidad en el impuesto a las ganancias de diferencias de cambio de cuentas en el exterior. Reciente sentencia de Cámara. Cambra, Santiago A. Pág. 12. Cautelares frente al anticipo extraordinario del impuesto a las ganancias de la [...]
Cooperativas. RT 54 Tratamiento contable de componentes financieros. Piacquadio, Cecilia. Pág. 3. Efectos contables del mercado voluntario de carbono: el programa REDD+ ECO2 en la provincia de Misiones. López, Pablo N. Pág. 10. El art. 320 del Cód. Civ. y Com. La contabilidad, los estados contables, la falta de reglamentación y, al final, la justicia [...]
Compartimos artículo del Cr. Alberto Víctor Verón (Ex Presidente de nuestra institución), publicado en Doctrina Societaria y Concursal ERREPAR (Diciembre 2022). En el mismo, el autor realiza consideraciones sobre algunas de las incumbencias del Contador Público como, por ejemplo, ante la Justicia Tributaria y la Sindicatura Societaria. LEER ARTÍCULO AQUÍ
El Reportaje Tributario: Dr. Ignacio Carnicero. Lorenzo, Armando. Pág. 895. El nuevo SIRA: ¿un mecanismo de naturaleza fiscal? Lorenzo, Armando; Cavalli, César M. Pág. 903. Dividendos fictos (primera parte). Fernández, Luis O. Pág. 915. El relanzamiento del régimen de incentivo a la construcción. Vázquez, Eduardo. Pág. 923. Algunos conceptos básicos sobre la potestad tributaria de [...]

Compartimos esta búsqueda laboral.
Agradecemos al Cr. Felipe Mastropaolo Trippel por confiar en la institución para la publicación de la misma.
En defensa de la profesión, tanto en forma individual como federados, los profesionales argumentaron acerca de la inconstitucionalidad de la resolución de la referencia, recurriendo a la justicia, que amparó a los colegas matriculados en el CPCE y colegiados en el CGCE, ambos de Salta, como así también a matriculados en numerosas provincias del país. [...]
El sábado 17 de diciembre, se llevó a cabo la tradicional fiesta de fin de año después de dos años de pandemia, en la que matriculados de toda la provincia, colaboradores de Consejo y Caja, junto a autoridades, protagonizaron una noche inolvidable, que contó con música en vivo, sorteos, batucada, números de baile (tango) y [...]
El día viernes 23 de diciembre se llevó a cabo en nuestro Consejo la entrega de los premios del 2° sorteo para "Matriculados con DEP al día", del mes de noviembre. La misma se realizó con la presencia de las autoridades, el presidente Cr. Juan Pablo López López y la vicepresidenta Cra. Hermosinda Egüez, quienes [...]
Los colaboradores del CPCES y Caja de Seguridad Social hemos sido agasajados en el día de la fecha con un brindis organizado por las autoridades y consejeros. Durante el evento, los directivos destacaron y agradecieron el esfuerzo diario de todos los que formamos parte de la institución.
Se encuentra abierto el llamado a concurso para cubrir las siguientes áreas: VER REQUISITOS, FUNCIONES Y REGLAMENTO AQUÍ La duración de las designaciones será de dos años desde su aprobación por la Junta de Gobierno. Recepción de documentación: Ø En el CPCES: hasta el 28/04/2023, al correo institucional@consejosalta.org.ar
« Página anterior — Página siguiente »