Blog Medium

07

diciembre

LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA AUDITOR EXTERNO

Los interesados en realizar la auditoría externa de los Estados Contables del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, que comprende el ejercicio económico 2.022, deberán inscribirse mediante nota hasta el día 15 de diciembre de 2021 en España Nº1.420 hasta las 17:00hs., indicando que cumplen con los requisitos establecidos en la documentación adjunta.

 

Leer más

06

diciembre

Parte de Prensa Nombramiento en la Auditoría General de la Provincia

En representación del CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS y del COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS, ambos de Salta, solicitamos a las autoridades del H. Senado de la Provincia mantenga en suspenso la designación de los dos nuevos Auditores Generales hasta tanto concluya el proceso de Reforma Constitucional, no encontrando justificación en la urgencia de [...]
Leer más

06

diciembre

Impuestos Práctica Profesional Nº 111, 11/21

La importancia del elemento objetivo en el delito de apropiación indebida de tributos. Bertazza, Humberto J. Pág. 5. La nueva Carta de Porte Electrónica. Balán, Osvaldo; Ciancaglini, Alejandro. Pág. 7. Estímulos al ahorro en moneda nacional con destino a la inversión productiva. Su reciente reglamentación. Ferraro, Ricardo H. Pág. 17. Impuesto a las ganancias. Tasas [...]
Leer más

06

diciembre

Aplicación de la ley penal más benigna. Fallo «Vidal»: Suplemento especial DPTYE, 12/21

La aplicación de la ley penal más benigna en el derecho penal económico. Complejo problema dogmático. Nuevo fallo de la CSJN: causa "Vidal". Bonzón Rafart, Juan C. Pág. 7. La Corte ratifica el principio universal de ley penal más benigna en los delitos tributarios. Diez, Humberto P.; Ruetti, Germán J. Pág. 13. Algunas consideraciones sobre [...]
Leer más

06

diciembre

Doctrina Tributaria Nº 501, 12/21

Valuación de la moneda extranjera adquirida en el mercado financiero. Volman, Mario. Pág. 1207. El embargo preventivo en relación con el aporte solidario y obligatorio. Plotek, Camila L.; Kusa, Liban Á. Pág. 1215. Ganancias: el impuesto diferido “argentino” y otras distorsiones análogas. García, Fernando D. Pág. 1233. Reglamentación de las exenciones introducidas por la ley [...]
Leer más

06

diciembre

Doctrina Penal Tributaria y Económica Nº 62, 12/21

Se tenía que decir y se dijo. Comentario al fallo de la CSJN, “Vidal, Matías Fernando Cristóbal y otros s/infracción ley 24769”. Semachowicz, Esteban D.; Trídico, Sofia Del Valle. Pág. 7. Reflexiones desde la praxis acerca de la asociación ilícita fiscal. Troncoso, Facundo. Pág. 17. Observaciones acerca del marco penal tributario a más de tres [...]
Leer más

06

diciembre

Encubrimiento, receptación y lavado de activos

Verde, Alejandra Encubrimiento, receptación y lavado de activos: hacia una teoría unitaria de las conductas posdelictuales Buenos Aires: B de F, 2021 322 pág.; 23 cm. Indice encubrimiento, receptación y lavado de activos
Leer más

06

diciembre

Enfoques Nº 11, 11/21

Tratamiento contable de alícuotas crecientes en el impuesto a las ganancias de sociedades. Pérez Rodríguez, Margarita. Pág. 3. Resultados de las inversiones en títulos de deuda medidos en moneda homogénea. Torres, Carlos F. Pág. 11. Flujo de fondos de la empresa: análisis e interpretaciones. Lucero, Víctor A. Pág. 22. Medición de inversiones temporarias habituales. Gutiérrez, [...]
Leer más

06

diciembre

Espacio Diálogo- Novedades AFIP 03/12

Ver novedades aquí  
Leer más

03

diciembre

Consultor Tributario Nº 177, 11/21

El Reportaje Tributario: Dr. Alfredo J. Lamagrande. Lorenzo, Armando. Pág. 871. Algunos aspectos conflictivos de la formulación de los coeficientes del Convenio Multilateral. Lorenzo, Armando; Cavalli, César M. Pág. 881. Responsabilidad solidaria del contador en la ley 11683. Caranta, Martín R. Pág. 893. Las suspensiones admitidas por la ley de contrato de trabajo y el [...]
Leer más

03

diciembre

El CPCES avanza junto a la FACPCE en promover la inclusión y la igualdad

Este  jueves 2 de diciembre, se realizó la reunión de la Junta de Gobierno de la FACPCE, con la bimodalidad presencial y virtual, de la que formó parte el CPCES. En la oportunidad, se trazaron lineamientos para seguir construyendo mayor inclusión e igualdad, desde la Comisión de Diversidad y Género.
Además de la Mesa Directiva y de los presidentes y delegados de los Consejos Profesionales de todo el país, participaron en representación de Salta, Juan Pablo López López, presidente del CPCES de forma presencial y de manera remota Hermosinda Egüez,

Leer más

03

diciembre

Doctrina Societaria y Concursal Nº 408, 11/21

El importante rol de los informes del artículo 14, inciso 12), en el proceso concursal. Osso, María C. Pág. 1093. Varones, mujeres, LGTBIQ+ y paridad de género en las empresas privadas. ¿Mito o principio de realidad? Vítolo, Daniel R. Pág. 1105. Concurso, sobreendeudamiento y pandemia. Truffat, E. Daniel. Pág. 1123. Valoración jurídica y económica de [...]
Leer más