¿Es legítimo exigir la acreditación del empobrecimiento a un municipio como presupuesto para repetir el IVA? Bertazza, Humberto J. Pág. 5. La garantía constitucional del plazo razonable. Manonellas, Graciela N. Pág. 9. Impuesto sobre los bienes personales. El decreto sobre la repatriación 2022. Císaro, María Paula. Pág. 14. Impuesto sobre los bienes personales. Su modificación. [...]
En la primera reunión que se llevó a cabo el pasado viernes 19 de marzo en instalaciones del Observatorio de Justicia de Salta. Durante el encuentro el presidente del CPCES Cr. Juan Pablo López López, manifestó temas vinculados con la matrícula. Ver nota completa aquí: https://www.saltaaldianoticias.com.ar/index.php/noticias-cultura/14-profesionales/800-comenzaron-las-reuniones-del-observatorio-de-justicia-de-salta
Iniciando las actividades académicas del presente año, el CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE SALTA llevará a cabo el próximo 23 de Marzo a hs. 18.30, la presentación de libro ARGENTINA: CRISIS, REACTIVACIÓN Y CRECIMIENTO del Dr./Cr. Julio Aurelio Moreno Ovalle. Asimismo los invitamos a visitar la agenda académica en nuestra página web https://www.consejosalta.org.ar/agenda-academica/ donde [...]
El pasado jueves 10 de marzo, autoridades del Consejo Directivo fueron invitadas a la primera reunión del año de la Comisión de Jóvenes Profesionales del CPCES, que se llevó a cabo en instalaciones de Sede Central. En la misma estuvieron presentes el actual presidente del Consejo Cr. Juan Pablo López López, la vicepresidenta 1° Cra. [...]
Nuevas modificaciones contenidas en la RT 37/2021 sobre los Otros Encargos de Aseguramiento. Casal, Armando M. Pág. 243. Resolución técnica 53. Análisis comparativo en el marco del nuevo texto de la resolución técnica (FACPCE) 37. Mancini, Andrés A. Pág. 281. Proyecto N° 49 de Resolución Técnica. Modificación de la Resolución Técnica (FACPCE) 15: Normas sobre [...]
En presentación a las Cámara de Senadores y Diputados de la Provincia de Salta el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta y el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas continúan con el reclamo en cuanto al nombramiento de auditores/as en el organismo de control externo de la provincia, con incumbencia y competencia necesaria en [...]
Ley penal más benigna en la ley penal tributaria y previsional. Tozzini, Gabriela I.; Pérez, Daniel G. Pág. 213. El SIMPES: un análisis a la luz de las facultades de verificación y fiscalización. Caranta, Martín R. Pág. 239. La carga tributaria en los precios de los productos en Argentina. Carreño, Gustavo A.; García Donadio, Gonzalo [...]
El gran vicio argentino. Lomanto, Juan. Pág. 14. AgTech: Rebelión en la granja. Chummiento, Juan. Pág. 32. Aunque no lo veamos, siempre está. Alonso, Alejandro. Pág. 42. Ranking proveedores 2022. Capítulo II: la transformación continúa. Perazo, Cintia. Pág. 54. Predecibles. Beresovsky, Alejandra. Pág. 74.
Inteligencia artificial: primero la estrategia. Lia, Mario. Pág. 8. Marina Dal Proggetto, directora de la consultora Eco Go. Están lejos las puntas de un acuerdo tripartito. Chorny, Rubén. Pág. 10. Mayor confianza, más consumo. El año de la transición. Pág. 14. Informe de auditoría y consultoría 2022. La planificación de lo imprevisible. Chorny, Rubén. Pág. [...]
Nuevas pautas laborales y de la seguridad social a partir de 2022. Pérez, Daniel G. Pág. 133. Punición excesiva. Morigeración de las multas. Artículo 132 bis de la LCT. Fernández Madrid, Javier. Pág. 141. Los sujetos de las relaciones colectivas del trabajo. Caubet, Amanda B. Pág. 145. Trabajadores de plataformas. ¿Nuevos rostros de la dependencia [...]
Análisis práctico de las normas relacionadas con dividendos y sus presunciones. De La Torre, Leandro; González Guerra, Fernando; González Guerra, Laura; Othar, Jorge A. Pág. 21. Buenos Aires. Ley 15311. Basualdo, Julieta; Bruno, Mariana. Pág. 31. Córdoba. Leyes 10789 y 10790. Di Paolo, Horacio. Pág. 37. Entre Ríos. Ley 10949. Lenardón, Fernando R.; Heinze, Valeria [...]
El Reportaje Tributario: Resumen de opiniones 2021 (segunda parte). Lorenzo, Armando. Pág. 87. La valuación de pasivos en especie en el marco de la teoría del balance. Lorenzo, Armando; Cavalli, César M. Pág. 99. Tratamiento en el impuesto sobre los ingresos brutos de las señas o anticipos. Alcoba, Patricia. Pág. 109. Las indemnizaciones laborales agravadas [...]
« Página anterior — Página siguiente »