Blog Medium

21

octubre

Consultor Agropecuario Nº 69, 10/24

La Cámara Federal de Mar del Plata aceptó una declaración rectificativa en menos: la prueba del error de cálculo. Vidal Quera, Gastón. Pág. 9. La impugnación del crédito fiscal y el impuesto a las salidas no documentadas analizados por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. Vidal Quera, Gastón. Pág. 12. El SISA y la [...]
Leer más

21

octubre

Apertura Nº 370, 10/24

Nota del editor. Si no es ahora, ¿cuándo? Compte, Juan Manuel. Pág. 3. ¿Cómo la ve? Gastón Parisier, fundador y CEO de Bigbox. Compte, Juan Manuel. Pág. 6. Perfil. Alejandro Chan, Director General de Tetra Pak Cono Sur (Chile, Argentina Uruguay y Paraguay). Monferrán, Juliana. Pág. 8. Ecosistema Emprendedor. Steplix. Monferrán, Juliana. Pág. 12. Ecosistema [...]
Leer más

18

octubre

SOLICITUD DE FACPCE A LA COMARB – POSTERGACIÓN DE VENCIMIENTOS

POR LOS INCONVENIENTES TÉCNICOS EN SU WEB, FACPCE SOLICITÓ ANTE LA COMARB LA POSTERGACIÓN DE LOS PRÓXIMOS VENCIMIENTOS En representación de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, la FACPCE, solicitó a la Comisión Arbitral de Convenio Multilateral (COMARB) la postergación de los plazos para los próximos vencimientos de las obligaciones fiscales, dada la persistencia [...]
Leer más

18

octubre

capacitación presencial “Gamificación: Estrategias de juego para gestionar equipos”

El jueves 17 de octubre, se llevó a cabo en la sede central del CPCES la capacitación “Gamificación: Estrategias de juego para gestionar equipos”, a cargo de la Lic. en Recursos Humanos Romina Setti. La actividad contó con la participación online de matriculados del interior.

Leer más

18

octubre

capcitación presencial en Tartagal: “Gestión Digital de Expedientes y Constitución de Sociedades»

El jueves 17 de octubre, se llevó a cabo en la sede de la Delegación de Tartagal del CPCES la capacitación “Gestión Digital de Expedientes y Constitución de Sociedades».

Leer más

18

octubre

capacitación “Actualización Profesional: Conociendo la Norma Unificada Argentina de Contabilidad – Resolución Técnica N° 54”

El pasado miércoles 16 de octubre, se realizó de manera presencial en el Salón Ábaco del CPCES la capacitación “Actualización Profesional: Conociendo la Norma Unificada Argentina de Contabilidad – Resolución Técnica N° 54”, a cargo del Cr. Carlos Darío Torres.

Leer más

15

octubre

«Taller de Iniciación Profesional 2024 – Módulo 5: Sociedades y Asociaciones»

En el día de hoy, se realizó la primera parte del «Taller de Iniciación Profesional 2024 – Módulo 5: Sociedades y Asociaciones», organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta con el impulso de la Comisión de Jóvenes Profesionales.

Leer más

15

octubre

capacitación presencial «Gestión de la Marca Personal en Medios Digitales»

El día de ayer comenzó la capacitación «Gestión de la Marca Personal en Medios Digitales», a cargo del Mg. Alejandro Lombardi. La actividad se desarrolló de manera presencial en la sede central del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, mientras que los matriculados del interior de la provincia participaron de forma online.

Leer más

15

octubre

JÓVENES PROFESIONALES PARTICIPARON DE LA 2DA REUNIÓN ZONAL DE DIRIGENTES DE ZONA I DE LA FACPCE

La Comisión de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas participó en la 2° Reunión Zonal de Dirigentes de Zona I de FACPCE realizada en la Ciudad de Córdoba el día Viernes 4 de Octubre. La presidenta de la Comisión de Jóvenes de Salta, Cra. Carla Gabriela Zelaya, asistió en carácter de Consejo Coordinador Zonal. Como voto [...]
Leer más

15

octubre

El CICES presentó el Informe «Índice de precios al Consumidor (IPC) para el NOA (Septiembre 2024)»

El Centro de Investigaciones de Ciencias Económicas (CICES) de nuestro Consejo presentó el Informe "Índice de precios al Consumidor (IPC) para el NOA (Septiembre 2024)". En septiembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC-NOA) mostró una variación del nivel general de 3,4% con respecto al mes anterior, un leve incremento respecto al mes pasado. Con esto, la [...]
Leer más

15

octubre

Enfoques Nº 10, 10/24

Cooperativas. RT 59 Medición de activos biológicos utilizados como factor de producción en el curso normal de las operaciones y de productos agropecuarios. Piacquadio, Cecilia. Pág. 3. Costeo variable y su aplicación en estados financieros emitidos bajo Normas Internacionales de Información Financiera. Lucero, Víctor A. Pág. 11. La importancia de una adecuada de planificación al [...]
Leer más

14

octubre

Liquidación de Sueldos Nº 220, 10/24

Ganancias: recordatorio del cambio a partir de los sueldos de septiembre. D’Agostino, Hernán M. Pág. 771. Acerca de la aplicación de las llamadas “multas” con relación a las situaciones jurídicas ocurridas antes de la sanción de la ley 27742 de bases. Schiel, Eduardo O. Pág. 779. Las propinas dejaron de ser remunerativas. Segu, Gustavo R. [...]
Leer más

14

octubre

Impuestos Práctica Profesional Nº 181, 10/24

Impuestos internos. Tabacos. Cigarrillos. Baldo, Alberto. Pág. 5. El blanqueo y las inversiones en proyectos inmobiliarios. Balán, Osvaldo; Bello, Alberto M. Pág. 21. Los efectos de la ley 27.743. ¿Quedó algo de los dictámenes de la Subsecretaría de Ingresos Públicos? Daniel G. Pérez. Pág. 30. Régimen de Regularización de Activos y Pago Anticipado del Impuesto [...]
Leer más

10

octubre

Charla sobre «Control Técnico sobre Información Contable contenida en Actuaciones Profesionales Recomendaciones y Consultas Frecuentes»

El día de la fecha, nuestro Consejo Profesional de Ciencias Económicas tuvo el honor de recibir a autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, junto a estudiantes que asisten a la misma, en una charla organizada por la Cátedra de Contabilidad de dicha Facultad. La exposición fue brindada por el Mg Roberto Alfredo José Gillieri, Secretario Técnico del CPCES, quien abordó el tema «Control Técnico sobre Información Contable contenida en Actuaciones Profesionales Recomendaciones y Consultas Frecuentes».

Leer más

10

octubre

Doctrina Tributaria Nº 535, 10/24

Análisis del régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI). Parte II. Gebhardt Jorge; Malvitano, Rubén H. Pág. 853. Principios del derecho administrativo y su relación con las facturas calificadas como “apócrifas”. Gotlib, Gabriel; Vaquero, Fernando M.; Mazzilli, Santiago T. Pág. 871. Régimen de regularización de activos (blanqueo) de la ley 27743 y el impuesto [...]
Leer más