
Capacitación online anual obligatoria en materia de Prevención de LA/FT para Sujetos Obligados y sus Colaboradores
CAPACITACIÓN CON EVALUACIÓN ONLINE
ARANCELES:
- Matriculados CPCES con cuota DEP al día: SIN CARGO
- Matriculados CPCES con deuda: $9.000
- Empleados de Estudios y No Matriculados: $86.220
Por consultas, comunicarse con el Área Capacitación: (0387) 4310899 - Opc. 4; o al mail inscripcioncursos@consejosalta.org.ar
OBJETIVO:
Res. 42/2024 UIF - ARTÍCULO 9°. - Capacitación: Los Sujetos Obligados deberán capacitarse anualmente en materia de prevención de LA/FT así como respecto a las políticas, procedimientos y controles del Sistema de Prevención de LA/FT y su adecuada implementación a los fines de administrar y mitigar eficazmente los riesgos identificados. A su vez, las capacitaciones deberán ser brindadas a sus empleados y/o colaboradores afectados a las Actividades Específicas de acuerdo a sus funciones y/o tareas, considerando la exposición a los riesgos de LA/FT, a los fines de administrar y mitigar eficazmente los riesgos identificados.
CONTENIDOS:
- Definición de los delitos de LA/FT.
- Normativa nacional y estándares internacionales vigentes sobre prevención de LA/FT.
- Políticas, procedimientos y controles del Sistema de Prevención de LA/FT del Sujeto Obligado, su adecuada implementación a los fines de la administración y mitigación de los riesgos de LA/FT, enfatizando en temas específicos tales como la Debida Diligencia.
- Riesgos de LA/FT a los que se encuentra expuesto el Sujeto Obligado, conforme el propio informe técnico de autoevaluación de riesgos, las Evaluaciones Nacionales de Riesgos de LA/FT/FP, sus actualizaciones y otros documentos en los que se identifiquen riesgos vinculados con el sector que resulten pertinentes.
- Tipologías o tendencias de LA/FT detectadas por el Sujeto Obligado, y las difundidas por la UIF, el GAFI o el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
- Alertas y controles para detectar Operaciones Inusuales, y los procedimientos de determinación y comunicación de Operaciones Sospechosas, enfatizando en el deber de confidencialidad del reporte.
Oradores
-
Cr. Ricardo Rubén ROMERO (Mat. 875 CPCES)
-
Miembros de la Consultora en Prevención del Lavado de Activos del Estudio Romero y Asociados