
Capacitación Online: «Pitch de Oportunidad»
ARANCELES:
- Matriculados CPCES con cuota DEP al día: SIN CARGO
- Estudiantes con Tarjeta Consejo Beneficios activa: SIN CARGO
- Matriculados otros CPCE: Consultar arancel a la casilla inscripcioncursos@consejosalta.org.ar
En caso de:
- No estar contenido en el punto 1, consultar el arancel correspondiente.
- No asistir a una actividad presencial, debe darse baja antes del inicio de la misma, caso contrario se generará la multa por inasistencia.
En ambos casos comunicarse al Área Capacitación: (0387) 4310899 - Opc. 4; o al mail inscripcioncursos@consejosalta.org.ar
Objetivos
- Trabajar la comunicación como gestión de la carrera
- Fortalecer herramientas de comunicación como negociación
- Desarrollo de nuevos negocios y cómo presentarlo
- Trabajar gestión de vínculo para nuevos negocios
Contenidos
Encuentro 1: Detectar la oportunidad
- ¿Qué es un pitch de oportunidad? Diferencias con el pitch de proyecto tradicional. Presentación de uno mismo y sus diferenciales.
- La oportunidad como vacío + momento sensible: conceptos clave.
- Ejercicios de detección de contexto: ¿Quién es mi verdadero cliente? ¿A quién dirijo mi comunicación?
- El relato como inspiración: contexto y marco
- Posibles estructuras y abordajes para una comunicación asertiva y dinámica
Encuentro 2: Comunicar con propósito
- Empezar por el problema
- Salir de lugares comunes: qué evitar y cómo dar un toque personal y genuino. Trabajar la propia huella y cómo ser memorables
- Plantear los diferenciales y referencias del proyecto. ¿Cómo hacer tangible lo intangible?
- Salir de la inercia: ejercicios de improvisación y reformulación.
- Feedback en vivo: práctica grupal y devolución cruzada.
Orador
-
Lic. en RR PP Patricia RELATS
