Blog Medium

03

septiembre

Seis claves del nuevo Código Civil y Comercial

A partir del 1 de agosto rige en el país el nuevo Código Civil y Comercial que entre los cambios modifica diversos aspectos vinculados a las empresas. La normativa, que no estuvo exenta de polémica durante su aprobación en el Congreso, viene a reemplazar el edificio jurídico construido a partir del Código de Comercio de 1863 y las innumerables leyes elaboradas desde ese momento hasta el presente. Ámbito Biz consultó a diversos especialistas para tratar algunos de ellos: sociedades, contratos, impuestos, relaciones laborales, franquicias y dólar.

Seis claves del nuevo Código

Leer más

03

septiembre

Reunión con representante de la Universidad Argentina de la Empresa

En la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, se llevó una reunión con el Director de Desarrollo Corporativo, Dr. Juan Cruz Lozada, de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), a fin de tratar temas relacionados con la capacitación a distancia.

Leer más

03

septiembre

Introducción al Comercio Exterior

Arese, Héctor Félix Introducción al Comercio Exterior Buenos aires: Errepar, 2015 595pág.; 24 cm. Este libro, de inestimable ayuda para el lector por su estilo claro y ameno, ofrece todas las herramientas necesarias para abordar un campo disciplinar complejo y variable: el comercio exterior. Su estructura permite la consulta permanente tanto a estudiantes de los [...]
Leer más

02

septiembre

“Introducción a las Nuevas Normas de Auditoría – R.T. Nº 37”

El miércoles 2 de septiembre, dio inicio en el Salón Abaco Belgrano 1461, la primera jornada del curso “Introducción a las Nuevas Normas de Auditoría – R.T. Nº 37” con la disertación a cargo del Dr. Guillermo ESPAÑOL, continuando el día 3 de septiembre. El mismo otorga 8 créditos en el área Auditoria del SFAP (Sistema Federal de Actualización Profesional) de la FACPCE.

Leer más

02

septiembre

Salta – Resolución General DGR 19/15. Reemplaza el segundo párrafo del artículo 13° de la R.G. N° 20/2.014

Reemplaza el segundo párrafo del artículo 13° de la R.G. N° 20/2.014. Deroga R.G. N° 21/2.014. Por favor ordenarla de acuerdo al año de emisión de la misma (2015)

pdf Descargar Nov.-Prov-DGR-19

Leer más

01

septiembre

Economía seria pero no solemne: volumen 2

De Pablo, Juan Carlos Economía seria pero no solemne: volumen 2 Buenos Aires: B, 2014 351 pág.; 23 cm. Economía seria pero no solemne Volumen II es, como su título lo indica, el regreso de Juan Carlos de Pablo a un terreno que conoce bien. En esta segunda tanda de entrevistas imaginadas el economista elige [...]
Leer más

01

septiembre

Visita miembros Consejo Directivo a la Delegación Cafayate

Con motivo de interiorizarse de las inquietudes de los matriculados de las respectivas delegaciones, el pasado viernes 28 de Agosto, miembros del Consejo Directivo mantuvieron una reunión con matriculados pertenecientes a la Delegación Cafayate.

Leer más

31

agosto

Introducción a Tango Estudios Contables: Sueldos y Contabilidad

Expositores:

Cra. Adriana VILLADA

Cra. Ana Cecilia VILLADA

Fecha y Hora: Martes 22 de Septiembre 16 a 20 hs.

Área: Administración: 4  créditos

Leer más

31

agosto

Lunes 31 de Agosto

Leer más

28

agosto

«Estrategias de Inversión”

El viernes 28 de agosto dio inicio en el Salón Abaco Belgrano 1461, la cuarta y última jornada del curso Estrategias de Inversióncon la disertación a cargo del Lic. David SPINOZZI. El mismo otorga 12 créditos en las áreas Finanzas y Economía del SFAP (Sistema Federal de Actualización Profesional) de la FACPCE.

Leer más

28

agosto

La AFIP explica las claves de la implementación del Libro de Sueldos digital


La herramienta sustituirá la hoja móvil papel. Conozca a quienes alcanza la nueva obligación y cuándo empieza a regir el nuevo marco y qué ajustes deben llevarse adelante para cumplir en tiempo y forma con el fisco nacional

 

 

 

http://www.iprofesional.com/notas/218311-La-AFIP-explica-las-claves-de-la-implementacin-del-Libro-de-Sueldos-digital

Leer más