Blog Medium

31

octubre

Premios a los trabajos

Hoy se realizó la reunión especial para definir el premio FACPCE. Se trata del galardón que otorga la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas a los mejores trabajos presentados.

Leer más

31

octubre

Panel “Responsabilidad social y Balance social, el futuro de la información social”

Uno de los paneles más importantes que se llevaron a cabo fue el de “Responsabilidad social y Balance social, el futuro de la información social”, que estuvo a cargo de Alessandra Minnicelli, presidenta de la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social; y del Dr. Jorge Gil, Director General del Consejo Emisor de Normas de Contabilidad y de Auditoría (CENCyA).

Leer más

31

octubre

Segunda jornada del 20 Congreso Nacional

La segunda jornada del 20 Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas contó con más de 84 paneles, charlas y exposiciones a cargo de 120 profesionales de diferentes

Leer más

31

octubre

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Última Entrega

LOS PARADIGMAS DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUDITORES. Profesional y Empresaria (D&G). Setiembre 2012. Favier Dubois, Eduardo M. (h)

IMPACTO DE LAS NIIF EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS: LA AFIP EXCEDE EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA CON LA RESOLUCIÓN GENERAL 3363. Práctica y Actualidad Tributaria (PAT). Octubre 2012. Zunino, Rodolfo G.

EL RITMO DE LOS NEGOCIOS, LOS IFRS Y OTROS ESTÁNDARES. Profesional y Empresaria (D&G). Octubre 2012. Mantilla Blanco, Samuel A.

ATRIBUCIÓN DE LA SIGNIFICACIÓN GLOBAL A NIVEL DE COMPONENTES EN PROCESOS DE AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS. EN EL MARCO DEL MODELO

Leer más

31

octubre

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. 10º Entrega

GLOBALIZACIÓN Y REGULACIÓN CONTABLE. NUEVAS ACCIONES DE LA SEC, LA FASB Y LA IASB. Profesional y Empresaria (D&G). Diciembre 2011. Rodríguez de Ramírez, Ma. del Carmen

LA AUDITORÍA CONFORME A LAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES DE LOS ESTUDIOS LÍDERES DEL MERCADO. PRIMERA PARTE. Profesional y Empresaria (D&G). Diciembre 2010. Casal, Armando M.

RIESGO PROFESIONAL ANTE SITUACIONES DE FRAUDE Y LAVADO. Profesional y Empresaria (D&G). Marzo 2010. Volonté, María C.

NUEVO MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA. Profesional y Empresaria (D&G). Noviembre 2013. Casal, Armando M.

CONTROL DE CALIDAD DE LAS AUDITORÍAS EXTERNAS. Profesional y Empresaria (D&G).

Leer más

31

octubre

Factura electrónica. Agencia de viajes.

¿Una agencia de viajes tiene obligación de emitir factura electrónica?

 http://www.ele-ve.com.ar/Factura-electronica-Agencia-de-viajes.html

 

 

Leer más

31

octubre

Impuesto a las ganancias. Gastos de representación.

Para calcular el límite de la deducción de gastos de representación de tercera categoría ¿Es el 1,5% de los sueldos netos de deducciones? ¿Son los pagos en el ejercicio?

 http://www.ele-ve.com.ar/Impuesto-a-las-ganancias-Gastos-de-representacion.html

 

Leer más

31

octubre

Convenio multilateral. Pagos. Vep.

¿Se puede pagar Convenio Multilateral por medio de un VEP?

 http://www.ele-ve.com.ar/Convenio-multilateral-Pagos-Vep.html

 

 

Leer más

31

octubre

Empleados de Comercio y empresarios acordaron pagar los $1200 sin proporcionar a la jornada


Finalmente, y luego de tantas idas y vueltas sin sentido, las cámaras empresarias de comercio acodaron cumplir con lo que ya había firmado, pero se negaban a reconocer, y los $2400 no remunerativos se pagarán sin proporcionar a la jornada de trabajo, por lo que todo los empleados de comercio bajo el CCT 130/75 deberán cobrar los $2400.

Info. Gral. Empleados de Comercio

Info. Gral. Empleados de Comercio Acta

 

 

Leer más

31

octubre

Cuáles son las contribuciones patronales que deben pagar las pymes comerciales y de servicios


Desde las vigencia del Decreto 814/01 y sus normas complementarias, existe incertidumbre sobre su alcance para un sector significativo de contribuyentes, puesto que la adopción de una postura contraria a la que esgrime el Fisco, implicaría asumir una contingencia mensual significativa durante el plazo de exigibilidad judicial de su ingreso, siendo el principal motivo de ello, el hecho de que no exista una definición legal única de lo que debe entenderse por «Pequeña y Mediana Empresa»

 

http://www.cronista.com/fiscal/Cuales-son-las-contribuciones-patronales-que-deben-pagar-las-pymes-comerciales-y-de-servicios-20141027-0006.html

 

Leer más