Blog Medium

30

octubre

Responsabilidad Social en Teoría y Práctica

Artículo Publicado por Carlos Heller en el diario Tiempo Argentino, el domingo 20 de octubre de 2013

Leer más

30

octubre

Herramientas para la evaluación Financiera de Proyectos y Empresas – Modulo V

El martes 29 de octubre, se dictó en el gabinete de informática D de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de Salta,  la 2ra. Parte del módulo V del Curso de Posgrado “Herramientas para la evaluación Financiera de Proyectos y Empresas” con la disertación a cargo del Mg. Ignacio VELEZ PAREJA (M. Sc en Ingeniería Industrial)

Leer más

29

octubre

Prórroga en llamados a concursos CECyT

 

PRÓRROGA

Llamados a Concursos del CECyT

Leer más

29

octubre

XIV Olimpíadas Nacionales de Profesionales en Ciencias Económicas – San Juan 23 al 26 de Octubre de 2013

Tal como estaba previsto se llevó a cabo el cronograma previsto para las Olimpíadas, el arranque fue multitudinario, con una gran cena de bienvenida que congregó a 2.500 personas y que por primera vez se realizó en la ciudad de San Juan.

Leer más

29

octubre

Terminó el «1er. Congreso Internacional de Responsabilidad Social»

En el Hotel Holiday Inn de Ciudad Evita, Partido de La Matanza, finalizó el primer Congreso Internacional de Responsabilidad Social (C.I.R.S. 2013). El congreso se llevó a cabo entre los días 14 y 16 de Octubre, y contó con destacados oradores, como el Premio Nobel de Economía, Amartya Sen; el expresidente del Brasil, Luis Ignacio “Lula” Da Silva y el expresidente español, Felipe González.

Leer más

29

octubre

Herramientas para la evaluación Financiera de Proyectos y Empresas – Modulo V

El lunes 28 de octubre, en el salón Abaco del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta,  Se dicto la 1ra. Parte del módulo V del Curso de Posgrado “Herramientas para la evaluación Financiera de Proyectos y Empresas” con la disertación a cargo del Mg. Ignacio VELEZ PAREJA (M. Sc en Ingeniería Industrial)

Leer más

28

octubre

No los despida, motívelos

Pacetta, Frank; Gittines, Roger No los despida, motívelos: una guía para la autosuperación y la estimulación de su equipo de ventas México: Paidós, 1996 283 pág.; 22 cm. Cuando Frank Pacetta aceptó el puesto de gerente de la oficina de Xerox en Cleveland, este distrito era prácticamente una zona catastrófica para la compañía, una de [...]
Leer más

28

octubre

Modificaciones al Código Fiscal de la Provincia de Salta

Expositor:

Cra. Liliana Fabiana ROMERO

Dra. Silvia Gabriela VIVIAN

Fecha y Hora:

Miércoles 20  de Noviembre  de 17:00 a 21:00 hs.

Área: Legalización Laboral: 4 créditos

Leer más

28

octubre

Cornejo invitó al empresariado a reforzar el intercambio comercial con Chile

El representante de Salta ante organismos internacionales y la ZICOSUR se reunió con dirigentes de cámaras empresarias para coordinar la participación en el “Seminario Internacional de Cámaras y Asociaciones Industriales y de Servicios de Salta y la Región de Antofagasta”, a realizarse en esa ciudad el 6 de diciembre próximo. En representación de nuestra Institución asistió el Cr. Marcelo Ferreyra miembro del Consejo Directivo.

Leer más

28

octubre

Lunes 28 de Octubre

Leer más

27

octubre

Sorteo de Tablet Samsung Galaxy Tab 3 fijado para el 29/10 a 11:30 hs.

Informamos que se fijo el sorteo de la tablet para el día Martes 29 de Octubre de 2013 a hs. 11:30 en nuestra Sede Central de calle España 1420, y ante escribano público.

Serán sorteados todos aquellos profesionales que hayan cancelado su cuota de Derecho de Ejercicio Profesional previamente a la fecha de vencimiento.

Invitamos a todos nuestros matriculados que estén interesados a concurrir al sorteo. El resultado del mismo será publicado en nuestra web www.consejosalta.org.ar.

Leer más

27

octubre

El cuarto estado contable

Perera Aldama, Luis El cuarto estado contable: la dimensión económico-social de los reportes de sustentabilidad Buenos Aires: Edicon, 2013 175 pág.; 24 cm. El mundo de los reportes sociales o de sustentabilidad ha evolucionado y para bien, aunque aún estamos en etapas tempranas de su desarrollo. Se siembra la necesidad de construir puentes de confianza [...]
Leer más