Blog Medium

17

septiembre

Embargo de sueldo

 

¿Para un sueldo que se pagará el 05/09/2012 el cálculo del embargo sobre agosto es en base al salario mínimo, vital y móvil de $ 2.300 o de $ 2.670?

 

 

http://www.ele-ve.com.ar/Embargo-de-sueldo,41917.html

 

Leer más

17

septiembre

Conferencia Abierta: «Operaciones en Moneda Extranjera. Régimen Penal Cambiario y Triburario. Vinculación con Lavado de Dinero»

Programa de extensión de actividades, Martes 2 de Octubre

Conferencia Abierta:
«Operaciones en Moneda Extranjera. Régimen Penal Cambiario y Triburario. Vinculación con Lavado de Dinero»
Simesen De Bielke y Asociados

Leer más

17

septiembre

FACPCE en la reunión de Directorio del GLENIF y el 19° Congreso Brasileño de Contabilidad


El Director del CENCyA, Jorge J Gil, participó en representación de FACPCE en la reunión del Directorio del GLENIF que se realizó en Belem (Brasil) y en el 19° Congreso Brasileño de Contabilidad como panelista en relación con la adopción de las NIIF en Argentina.

http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/ot_facpce_en_glenif_y_congreso_belem.html

Leer más

17

septiembre

Comisión de enlace FACPCE/FAGCE/ CGCE- AFIP

Acta completa de la comisión de enlace con la AFIP, reunión del 15/12/2011. TEMAS: Impuesto al Consumo de gasoil: Agropecuario. Pago a cuenta de Ganancia. Computable solo en el periodo de adquisición. Alternativa computable en IVA. Ganancias. Retenciones: Autorretenciones. Consumidor Final. No practicable. Pagos con tarjetas de crédito: No es factible. Empleados en relación de dependencia: Form. 572. Deducciones Personales Erróneas. Ente retenedor no responsable. Impuesto a la transferencia de Inmuebles: Venta de vivienda única. Certificado de no retención. Requisitos para su solicitud. Obligaciones Impositivas. Recursos de la seguridad Social:

Leer más

17

septiembre

Premio Anual Facultad de Ciencias Económicas UCSE

Premio Anual 2012

Facultad de Ciencias Económicas

Universidad Católica de Santiago del Estero

Leer más

17

septiembre

Empleadores y Autónomos: valores y efectos Septiembre 2012

Aplicatoriedad inmediata de los nuevos límites mínimo y máximo de la base imponible para el cálculo de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Aportes de Trabajadores Autónomos. Ajuste semestral: 11,42 por ciento (Ley 26417 y Res. 327/2012-ANSES BO. 23/08/2012). Tablas propias completas de Autónomos Categ. I a V y Topes Form. 931 (Res. Gral. AFIP publicación pendiente)
EFECTOS: 1) Aplicativo SIAP – SICOSS y 2) Sistema on line «Su declaración» (incluye «Empleadores. DDJJ on line: incorporación masiva de PyMEs. Preguntas y Respuestas frecuentes)
Vigencias:
Aplicatoriedad: haberes y aportes

Leer más

17

septiembre

Resolución 5588/2012-INAES. Cooperativas y Mutuales. Lavado de Dinero. Donaciones. Personas Expuestas Políticamente. DDJJ. Presentación. Su obligatoriedad

Se establece la obligatoriedad de presentación de una declaración jurada sobre la licitud y origen de los fondos por donaciones recibidas o por aportes de terceros y una declaración jurada sobre la condición de persona expuesta políticamente, por parte de los integrantes de los órganos de administración y fiscalización de dichas entidades. (Res. 11/2012)

Nov. Nac. INAES 5588

Leer más

17

septiembre

Decreto 1668/2012. Asignaciones Familiares. Rangos, topes y montos. Su incremento

Se establece nuevos valores de rangos, topes y montos para las asignaciones familiares.
Empleados Públicos percepción directa por ANSES
Exclusión del cobro:Ingreso superior a $7000 de un integrante familiar.
Rango de ingresos del grupo familiar: De $ 200 a $ 14.000

Nov. Nac. Decreto 1668

Leer más

17

septiembre

Decreto 1667/2012. Asignaciones Familiares. Acceso. Requisitos. Ingresos. Computo. Grupo familiar. Su establecimiento

Se establece que los límites que condicionan el otorgamiento de las asignaciones familiares o la cuantía de las mismas, se calcularán en función de la totalidad de los ingresos correspondientes al grupo familiar.
Vigencia: Asignaciones devengadas para el mes de sept. 2012 …
Nov. Nac. Decreto 1667

Leer más

17

septiembre

Resolución 5587/2012-INAES. Cooperativas y Mutuales. Órganos de administración y fiscalización. Gerentes. Integrantes. Información. Presentación. Su información

Se establece que las Cooperativas y Mutuales deberán informar la Clave Unica de Identificación Tributaria, la de Identificación Laboral o la de Identificación de los miembros titulares y suplentes de los órganos de administración y fiscalización de las cooperativas y mutuales al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social. …
Nov. Nac. INAES 5587

Leer más

17

septiembre

Resolución 5586/2012-INAES. Cooperativas y Mutuales. Lavado de Dinero. Registro de Asociados. Información. Presentación. Su obligatoriedad

 
Se establece que los registros de asociados de cooperativas y mutuales deberán contener la Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), la Clave Unica de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o la Clave de Identificación (CDI) de sus asociados y dichos datos serán remitidos al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social en forma electrónica. (Res. 11/2012)

Nov. Nac. INAES 5586

Leer más