Blog Medium

29

julio

Nuevo Régimen de Información de Participaciones Societarias. CUADRO COMPARATIVO

Comparación normativa y comentarios artículo por artículo, de cada modificación introducida por la Res. Gral. 2763/2010-AFIP (ex-4120/1996). Exclusión de Fideicomisos, UTE y Fondos Comunes de Inversión. Alcance información de "Apoderados": ¿Legal, Fiscal o sólo que actúen ante AFIP?. Restricción de datos Sujetos sin identificación individual. Colisión de plazos de vencimientos con Agenda Anual Res. Gral. [...]
Leer más

29

julio

Régimen de información cuotas de Colegios de privados. Preguntas y Respuestas

Preguntas y respuestas frecuentes del nuevo Régimen de Información para los establecimientos de educación pública de gestión privada, incorporados al sistema educativo nacional Res. Gral. 2832/2010-AFIP (BO 06/05/2010). Alcance universal a todos los Colegios hasta el 29/07/2011. Instituciones comprendidas. Cuotas y demás servicios mayores a $ 2.000 mensuales. Objeto del régimen. Caso de "grupo familiar". [...]
Leer más

29

julio

Autónomos. Socio gerente

¿Un arquitecto que aporta a la Caja de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires debe a su vez pagar autónomos, teniendo en cuenta que su única actividad es la de socio gerente de una S.R.L. que se dedica a la actividad de construcción? http://www.ele-ve.com.ar/Autonomos-Socio-gerente.html
Leer más

28

julio

Jubilado que reingresa a la actividad

¿Si un jubilado vuelve a la actividad, se le reduce la jubilación que cobra mensualmente? ¿Se suspende el cobro de la jubilación que tenía hasta el momento de volver a la actividad? http://www.ele-ve.com.ar/Jubilado-que-reingresa-a-la-actividad,17233.html
Leer más

28

julio

Aporte y contribuciones a la obra social. Regularización.

¿Se pueden regularizar aportes y contribuciones con destino a la obra social a través de un plan de facilidades de pago? http://www.ele-ve.com.ar/Aporte-y-contribuciones-a-la-obra-social-Regularizacion.html
Leer más

28

julio

2ª Jornadas de Novedades Laborales

El Martes 27 de Julio, se llevó a cabo en el Salón  Abaco la “2da. JORNADA DE NOVEDADES LABORALES Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2010”

Leer más

28

julio

Julio de 2010

[book id='29' /]
Leer más

28

julio

Monotributo. Obra social.

¿Un contribuyente jubilado inscripto en Monotributo, puede aportar a una obra social, como lo hacía antes de jubilarse? http://www.ele-ve.com.ar/Monotributo-Obra-social,16351
Leer más

28

julio

Contrato de trabajo a plazo fijo

¿Es posible contratar a un empleado por 6 meses a través de un contrato de trabajo a plazo fijo?

http://www.ele-ve.com.ar/Contrato-de-trabajo-a-plazo-fijo.html

Leer más

28

julio

Alta de empleado. Obra social.

Cuando se le da de alta a un nuevo empleado, el sistema “mi Simplificación” trae la obra social que el empleado posee y no permite ingresar otra obra social. ¿Cómo se debe proceder? http://www.ele-ve.com.ar/Alta-de-empleado-Obra-social.html
Leer más

28

julio

Contribuciones patronales. Reducción

¿Una empresa que nunca utilizó el código 201 para dar de alta a los trabajadores (empresa de construcción) puede rectificar las declaraciones juradas o modificar las altas de los empleados, a los efectos de hacer uso de dicho código? ¿Qué base hay que tomar para determinar si corresponde la utilización de dicho código? http://www.ele-ve.com.ar/Contribuciones-patronales-Reduccion,16098
Leer más

28

julio

Vence el plazo para identificar a quienes invierten en fideicomisos

A fin de mes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tendrá todo listo para profundizar la lucha contra la evasión impositiva que se esconde detrás de la utilización de los fideicomisos.
Puntualmente, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray contará con todos los datos necesarios de quienes invirtieron bajo esta figura a fin de investigar el origen de los fondos utilizados.
La información, cuyo plazo de presentación vence el próximo 31 de julio, será una de las más importantes fuentes que tendrá el fisco nacional a efectos de aclarar cuál

Leer más

28

julio

Últimos días para cumplir con el régimen que apunta a la alta gerencia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) obliga a detallar hasta fin de mes la composición societaria de las compañías. El fisco nacional solicita los datos vinculados con participaciones societarias, sobre quiénes son los apoderados de las compañías y desde cuándo vienen desarrollando de forma ininterrumpida esa función, los relativos a cuota-partes en fondos comunes [...]
Leer más

28

julio

Lavado de dinero: cómo serán las inspecciones sorpresa a las empresas

Con un ojo puesto en las críticas que provienen del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el Gobierno nacional ya definió cómo serán las inspecciones sorpresa que realizarán en las empresas y que apuntarán a combatir el lavado de dinero.
A través de la resolución 104/2010, emitida por la Unidad de Información Financiera (UIF), el Ejecutivo estableció los pasos que seguirán los inspectores al momento de dirigirse al domicilio de las compañías o particulares responsables de informar operaciones sospechosas de este delito. Para acceder al texto completo de la resolución,

Leer más

28

julio

Empleadores dejan de pagar las asignaciones familiares

La AFIP creó un nuevo software para que las empresas declaren a sus trabajadores por Internet, y así puso punto final al régimen compensador de las asignaciones familiares, por el que las empresas debían adelantar este beneficio a los empleados.
La Resolución General 2868 de la AFIP puso en marcha la versión del Sistema de Cálculo de las Obligaciones de la Seguridad Social (Sicoss), un software para que los empleadores declaren a sus trabajadores a través de la página de Internet del organismo, pero la implementación se hará gradualmente hasta

Leer más