julio
07
julio
Resolución ST 495/10. Cerámica y ramas afines.
07
julio
Resolución ST 483/10. Carga y descarga, manipuleo, estibaje, empaque y tecnologías de acopio.
07
julio
Resolución ST 481/10. Molineros. Molinos harineros y nutrición animal. Alimentos balanceados.
07
julio
Resolución ST 406/10. Bebidas sin alcohol. Conv. Colect. de Trab. 152/91.
07
julio
Resolución General 2863/2010-AFIP. Modelos. Pagos y Cobros. Nuevo Régimen de información.
07
julio
Doctrina Societaria y Concursal Nº 271 06/10
La capacidad de ejercer el comercio y para actos comerciales después de la ley 26579 de mayoría de edad a los 18 años. Favier-Dubois, Eduardo M. (p); Favier-Dubois, Eduardo M. (h). Pág. 565.
La «sustitución subjetiva» de acreedores y el fraude concursal. A propósito de un debate abierto en la doctrina y la jurisprudencia. Junyent Bas, Francisco. Pág. 576.
Acción de impugnación de acuerdos sociales. González, Ángel M. Pág. 593.
La labor profesional del síndico y su letrado en incidentes de verificación tardía y de
07
julio
Ley 26603. Laboral. Seguridad Social. Convenio Multilateral Iberoamericano.
07
julio
Ley 26598. Laboral. Empleo. Salario Mínimo, Vital y Móvil. Indice. Su consideración.
07
julio
Sistema de Pasantías Educativas
06
julio
Doctrina Penal Tributaria y Económica Nº 15 06/10
Consecuencias jurídicas del principio del ne bis in idem en el derecho penal económico -un estudio crítico de la jurisprudencia. Bonzón Rafart, Juan Carlos; Vanella, Carolina A. Pág. 7.
Extinción de la acción «penal tributaria». Nercellas, Marta. Pág. 87.
Uso no autorizado de la Clave Fiscal. Retegui, Alejandro R. Pág. 101.
La ley 26476 -blanqueo- también es ley penal cambiaria más benigna. Vives, Patricio Asensio. Pág. 115.
Algo más sobre la doble instancia en materia Contravencional. Christensen, Eduardo. Pág. 123.
Imposibilidad de responsabilidad
06
julio
Resolución General Nº 08/2010: Riesgo Fiscal – DGR
La Resolución General Nº 08/2.010: Dispone la categorización de los contribuyentes de los tributos que se encuentran bajo la órbita de esta Dirección General, en función del grado de cumplimiento de sus deberes formales y materiales, a efectos de determinar el Riesgo Fiscal que los mismos representan para esta Dirección.
Descargar Normativa 08/2010 DGR
06
julio
Impuestos Nº 6 05/10
Diferencias de cambio de fuente extranjera. Haddad de Morbelli, Irene. Pág. 9.
¿Cuál es el momento a partir del cual se cuenta la prescripción en el delito de evasión tributaria? Emlek, Pablo L. Pág. 14.
Análisis de la reforma al Código Fiscal 2010. Menéndez, Fabián H. Pág. 23.
La prescripción de la acción de repetición. Alvaro, Daniel H. Pág. 38.
La tasa de seguridad e higiene y la creciente presión fiscal. Un importante recurso para el municipio Neuquino. Larrondo, Carlos; Tonelli, Juan Cruz. Pág. 41.
Ésta vez, ¿ingresaré al SUAF? Ramón, Mónica. Pág. 253.
06
julio
Doctrina Penal Tributaria y Económica Nº 14 04/10
Aspectos distintivos del derecho penal cambiario (segunda parte). Bonzón Rafart, Juan Carlos. Pág. 7.
Apropiación indebida de los recursos de la seguridad social: comentario al fallo “Elosegui” de la Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal. Cornejo Costas, Emilio (h.). Pág. 15.
En torno a la punibilidad en la República Argentina del delito de legitimación de activos de origen delictivo. Monzó, Carlos L. Pág. 39.
Protocolo de actuación en delitos penal tributario. Resolución (PGN) 149/2009. Ortiz, Silvina M. Pág. 73.