10
Cómo gestionar la Empresa de Familia y no morir en el intento
Escribe: Prof. Alicia Millán. Disertante en las VI Jornadas Nacionales de Prevención y Gestión de Conflictos
Escribe: Prof. Alicia Millán. Disertante en las VI Jornadas Nacionales de Prevención y Gestión de Conflictos
«Por un desarrollo equilibrado, sostenible y coherente»
4 y 5 de Octubre de 2018
Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, Ciudad de Resistencia – Chaco
Presentación de resúmenes: Hasta 200 palabras. Deberán ser remitidos hasta el 23 de Marzo de 2018 (fecha limite).
Las presentaciones y consultas deberán enviarse al correo electrónico: congresonortegrande@comunidad.unne.edu.ar o secinvestigacion@eco.unne.edu.ar
Descargar aquí Formato entrega de trabajos: Formato publicación CNG
El pasado 6 de octubre, se presentó en la sede de Pro Cultura Salta, Mitre 331, el Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, bajo la dirección de Daniel Puerari. En dicha oportunidad, fueron acompañados por el grupo Aires Latinos, integrado por matriculados y familiares directos que asisten al Taller de Música, a cargo del Prof. Oscar Gómez.
Visita a las delegaciones de Metán y Rosario de la Frontera
Miembros de la Comisión Directiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta (CPCES) visitaron las delegaciones de Metán y Rosario de la Frontera con el objetivo, asumido por la actual conducción al encarar su gestión, de fortalecer y acompañar el trabajo de las delegaciones del interior provincial, para afianzar así la concepción de federalismo que tiene la institución.
Durante las reuniones, la primera tuvo lugar en la delegación Metán y la segunda en Rosario de la
Queridos Colegas:
En esta editorial me gustaría comentarles sobre algunas de las actividades que llevamos a cabo y las que están próximas a realizarse.
Con una delegación de 56 personas, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta dijo presente en las XVI Olimpiadas Nacionales de Profesionales en Ciencias Económicas, que se realizaron del 27 al 30 de septiembre en Cipolletti, Río Negro.
AFIP informa que entre los días Lunes 9 y Viernes 13 de Octubre inclusive, por ausencias del personal motivado por la afectación del mismo a la Agencia Móvil en FERINOA 2017, no se atenderá en el Centro de Atención del CPCE habilitados en Sede Central.
Se restablecerá la normal atención el día Martes 17 de Octubre, en su horario habitual.
El pasado 6 de Octubre en las instalaciones del Salón Ábaco del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, Av. Belgrano 1.461, se realizó la apertura de las VI Jornadas Nacionales de Prevención y Gestión de Conflictos.
Participaron de la misma el Cr. Fernando MARTINIS MERCADO, Secretario de Tierra y Bienes del Gobierno de Salta; el Dr. Gustavo SKAF, Secretario de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Gobierno de Salta; Cr. Carlos JOYA, Vicepresidente Primero del C.P.C.E.S.; y la Dra. Alicia MILLAN, Coordinadora Técnica de la Comisión de
Bienvenidos a la vida profesional
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas da la bienvenida a los nuevos matriculados a la que será su casa y su familia profesional. ¡Les deseamos mucho éxito!
El día miércoles 27 de septiembre, dio inicio en el Salón Abaco del Consejo Profesional de Ciencias Económicas el curso “Las NIFF en su Laberinto. Una Propuesta para su Abordaje e Interpretación”, continuando el día 28 de corriente mes y estuvo a cargo del Dr. Alfredo ZGAIB.
Los interesados pueden dirigirse a consultas_tire@afip.gob.ar
Compendio informativo sobre las publicaciones en la página web de AFIP, referidas al Registro fiscal de tierras rurales explotadas (TIRE) como también las herramientas de servicios especificas del registro – Subdirección General de Servicios al Contribuyente – AFIP.
Designación como miembros del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría – CENCyA-, a los profesionales detallados en el Anexo de la Resolución Nº 5229/17; por el término de tres años, desde el 1º de octubre de 2017 hasta el 30 de septiembre de 2020.