10
Cena del Graduado en Ciencias Económicas 2013 (1ra Parte)
Con la cena que se realizó en el Salón “Terrazas” de La Almudena el Sábado 8 de Junio, culminaron los festejos de la Semana del Graduado en Ciencias Económicas.
Con la cena que se realizó en el Salón “Terrazas” de La Almudena el Sábado 8 de Junio, culminaron los festejos de la Semana del Graduado en Ciencias Económicas.
Las X Jornadas Nacionales del Sector Público culminaron con una cena de clausura que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Limache, el viernes 31 de mayo. La concurrencia de los participantes fue masiva y participaron 600 profesionales.
Las X Jornadas Nacionales del Sector Público culminaron con una cena de clausura que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Limache, el viernes 31 de mayo. La concurrencia de los participantes fue masiva y participaron 600 profesionales.
Con gran concurrencia de profesionales, mas de 650, culminan con éxito las X Jornadas Nacionales del Sector Público, organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.
Con la presencia de prestigiosos disertantes y funcionarios públicos de la Nación se desarrollan con gran éxito las X Jornadas Nacionales del Sector Público, organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.
El cabildo de la Ciudad de Salta es Museo Histórico del Norte. Es el más completo, el que mejor se ha conservado en la Argentina y constituye una verdadera joya arquitectónica del periodo colonial. Es el edificio más antiguo de la Ciudad su construcción fue dispuesta el mismo día de la Fundación de Salta. Sufrió diversas modificaciones pero es el más intacto y completo.
El cabildo de la Ciudad de Salta es Museo Histórico del Norte. Es el más completo, el que mejor se ha conservado en la Argentina y constituye una verdadera joya arquitectónica del periodo colonial. Es el edificio más antiguo de la Ciudad su construcción fue dispuesta el mismo día de la Fundación de Salta. Sufrió diversas modificaciones pero es el más intacto y completo.
Las Jornadas se iniciaron oficialmente en un marco de camaradería en el que se presentó a Salta como sede de este encuentro de profesionales, haciendo hincapié en el Bicentenario de la Batalla de Salta, con varios detalles que remarcaron la historia y la cultura salteñas. La apertura que se realizó en el Teatro Provincial, contó con la participación de los Infernales, miembros de la banda Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, del Regimiento de Caballería Ligero 5, quienes fueron los responsables de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.
En el Salón Ábaco del CPCES durante toda la jornada, se presentaron profesionales provenientes de todos los Consejos Profesionales de nuestro país, para realizar su acreditación a las X Jornadas Nacionales del Sector Público, al que se le dará apertura a partir de las 16:30 en el Teatro Provincial de Salta.
En una jornada en la que el entusiasmo y la alegría embargó a los más de 400 ciudadanos que se dieron cita en el Centro de Convenciones de Limache, se presentó el resultado de tres años de trabajo: el Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030.
El presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, Oscar Briones criticó el “blanqueo” presentado por el Gobierno nacional para el manejo de dólares.
Entrevista al Cr. Oscar Briones, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta quien presentó el Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030, trabajo que se viene realizando con diferentes instituciones de la provincia hace ya tres años, y anunció la creación del Consejo Económico para la provincia.
En la presentación del plan de desarrollo estratégico Salta 2030, el Gobernador de Salta indicó que el Consejo Económico Social velará por la ejecución de las acciones propuestas por el sector privado y su conversión en políticas públicas. La provincia es la primera en contar con un proyecto de este tipo. Fue elaborado en tres años, por iniciativa de diferentes sectores de la sociedad.
El presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Oscar Briones, consideró que la creación del Consejo Económico Social es la base del plan estratégico de desarrollo.
El proyecto fue elaborado por el Ejecutivo Provincial y enviado a la Cámara de Diputados, la cual deberá tratarlo.