09
“Actualización sobre Normas Internacionales de Información Financiera”- RESOLUCIÓN DE MESA DIRECTIVA Nº 880/17
Resolución MD Nº 880/17, Aprueba dentro del marco del Sistema Federal de Actualización Profesional el curso “Actualización sobre Normas Internacionales de Información Financiera”; otorga créditos, vigencia a partir del 30 de mayo 2017.
08
AFIP – Próximos vencimientos – RG 4061
IMPUESTOS A LAS GANANCIAS, SOBRE LOS BIENES PERSONALES Y A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA. Período fiscal 2016. Plazo especial de presentación de las declaraciones juradas determinativas e informativas.
VISTO las Resoluciones Generales Nros. 2.442, 4.003-E y 3.968, sus respectivas modificatorias y complementarias, y
CONSIDERANDO:
08
INTIMACIÓN A LOS ESTUDIOS CONTABLES PARA TRAMITAR LA HABILITACIÓN MUNICIPAL
En virtud de la notificaciones cursadas por la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta a estudios contables en los últimos días, intimándolos a realizar los trámites de Habilitación Comercial, según lo dispuesto por la ordenanza vigente, autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta mantuvieron reuniones con el Secretario de Hacienda Municipal, Cr. Pablo Gauffin, el Director Ejecutivo de ARMSA Cr. Rodolfo Paz Moya y el Director de Rentas Municipal, Cr. Carlos Ariel Zelaya.
05
Monotributo: último día para que los excluidos reingresen al régimen y para el cambio de facturas
El 31 de mayo vence el plazo para que los monotributistas que fueron excluidos del régimen simplificado durante 2016 reingresen al régimen sin tener que esperar los tres años calendario que exige la Ley del Monotributo
05
Registro MiPymes: vence el plazo para acceder a los beneficios impositivos
El Registro Pyme cuenta con más de 230 mil pequeñas y medianas empresas registradas que ya acceden a los beneficios vigentes de la Ley Pyme
05
Prescripción de la acción del fisco para imponer penas
El fallo dictado por la Sala «F» del Tribunal Fiscal, en fecha 30/12/16, en la causa «DECKER IND ELQUI S.A. c/ D.G.A. s/ recurso de apelación», aborda, en primer lugar, la inaplicabilidad de los fallos plenarios en materia tributaria (conclusión que, aunque el fallo no lo explicita, se puede extender a toda la materia no penal), en segundo lugar, la inconveniencia, en razón de la experiencia práctica, del mantenimiento de la doctrina sentada, a más de trece años, por la Excma Cámara en lo Contencioso administrativo federal en el fallo