28
La AFIP explica las claves de la implementación del Libro de Sueldos digital
La herramienta sustituirá la hoja móvil papel. Conozca a quienes alcanza la nueva obligación y cuándo empieza a regir el nuevo marco y qué ajustes deben llevarse adelante para cumplir en tiempo y forma con el fisco nacional
28
AFIP dirá al contribuyente qué bienes y gastos tiene que justificar en Ganancias
Desde el año próximo, AFIP dirá el consumido de las ganancias que se deben declarar. En la misma línea, en el primer cuatrimestre ya habrá IVA precalculado para aceptar o rechazar
28
I.V.A. F. 2002
Una S.R.L. compró, por excepción, una moto usada a un consumidor final. ¿En este mes (y sólo en este mes) debe tildar que compra bienes usados a consumidor final?
http://www.ele-ve.com.ar/I-V-A-F-2002.html
28
Factura E manual. Solicitud de CAI.
Una S.A. necesita facturar a Tierra del Fuego (no es importador ni exportador). Ya se dio de alta el punto de venta, pero al tramitar el CAI a través del servicio Autorización de Impresión de Comprobantes no aparece la Opcion de FACTURA E para solicitar la factura manual. ¿Como se identifica este tipo de factura para pedir la autorización?
http://www.ele-ve.com.ar/Factura-E-manual-Solicitud-de-CAI.html
28
Régimen de información de compras y ventas. Vencimiento
¿Hasta cuándo hay plazo para presentar el citi unificado de compras y ventas correspondiente al período devengado julio 2015? ¿Cuándo vence esa presentación?
http://www.ele-ve.com.ar/Regimen-de-informacion-de-compras-y-ventas-Vencimiento.html
28
El nuevo Código Civil desafía el estatuto del viajante de comercio
Por lo pronto, el art. 1251 del CCCN establece que existe un contrato de obra o de servicios cuando una persona, según el caso el contratista o el prestador de servicios, actuando independientemente, se obliga a favor de otra, llamada comitente a realizar una obra material o intelectual o a proveer un servicio a cambio de una retribución. A continuación el art. 1252 del CCCN aclara que los servicios prestados en relación de dependencia se rigen por las normas del derecho laboral, como para enfatizar que los reglados por estas
28
Cuestiones técnicamente controvertidas del Convenio Multilateral que merecen su debida atención y solución
Son diferentes los temas técnicamente controvertidos del Convenio Multilateral que, como tales, merecen su atención y solución. Entre ellos, se encuentran los criterios referidos como «Convenio Actividad» y «Convenio Sujeto», sobre los cuales se efectúa un minucioso análisis, ya que, precisamente, ha generado casos contenciosos concretos en cantidad y variedad, los que indica la necesidad de establecer aclaraciones normativas, de modo tal de evitar el futuro tratamiento particular de cuanto en definitiva resulta general