28
Baja de empleados. Plazos
En el caso de una relación laboral que se extingue el día 30/03/2013, ¿el plazo para la comunicación de la baja son 5 días corridos hábiles administrativos, o sea vencería el 9 de abril de 2013?
En el caso de una relación laboral que se extingue el día 30/03/2013, ¿el plazo para la comunicación de la baja son 5 días corridos hábiles administrativos, o sea vencería el 9 de abril de 2013?
En un kiosco se quiere tomar una empleada con una jornada de dos horas diarias. ¿Existe impedimento legal?. De ser posible, ¿la obra social se aporta por la jornada completa?
http://www.ele-ve.com.ar/Jornada-de-trabajo,48599.html
¿Cómo se realiza el alta temprana de un empleado fuera de convenio? ¿Qué convenio se consigna cuando el sistema lo solicita? ¿La obra social puede elegirla o continuar con la que había optado en el trabajo anterior? ¿Quiénes pueden estar fuera de convenio?
¿Cuánto tiempo se puede suspender al personal por falta de trabajo? ¿Cómo se gestiona y qué se debe abonar durante la suspensión?
http://www.ele-ve.com.ar/Suspension-de-personal.html
Cuadro comparativo expuesto por cada tema -más de 40- del reciente «Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares» Ley 26844 (BO. 12/04/2013) vrs. Leyes anteriores.
Indice temático abreviado: Vigencia y aplicación; Prestaciones mínimas; Exclusiones; Período de prueba; Categorías; Jornada y ropa de trabajo, Documentación registral del empleado; Escalas; Licencias; Descansos; Indemnizaciones; Autoridad de aplicación y Aplicatoriedad o no complementaria de Leyes 24.013, 25.323 y 25.345, 24.557 y 26.733, entre otros
Vigencia: 20/04/2013 …
Análisis esquemáticos de: 1) «Categorización cuatrimestral general», 2) «Régimen de Información a Grandes Monotributistas I» (Res. Gral. 2888/2010-AFIP) y 3) Factura Electrónica a «Grandes Monotributistas II» (Res. Gral. 3067/2011) del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) (Ley 26565) . Aspectos general de cada régimen. ESQUEMAS individuales. Períodos comprendidos y Efectos. Procedimientos. Tabla única de categorización, e importe a pagar. Régimen de Facilidades de Pago decenal Marzo 2013 Res. Gral. 3451/2013. Baja automática y exclusiones de oficio. Tope deducción en Ganancias de clientes. Sanciones DDJJ informativa: Multas, Suspensión Constancia inscripción y
Se modifica el vencimiento de la declaración jurada correspondiente a la segunda decena del período abril de 2013 referida al Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB), el cual operará el día 26/04/2013 …
Se introducen modificaciones al Régimen que regula la participación de los Amigos del Tribunal. .
Se extiende el plazo de presentación de proyectos correspondientes al primer llamado en el marco del Régimen de Crédito Fiscal. …
Se deroga la Nota Externa 10/99 (AFIP) y se determina que los seguros de sepelio no se encuentran alcanzados por el impuesto al valor agregado …
Se establece que los empleadores comprendidos en los Convenios de Corresponsabilidad Gremial, podrán computar como crédito fiscal del impuesto al valor agregado el menor monto que resulte de comparar los importes porcentuales de los trabajadores dependientes y el porcentaje previsto en cada convenio, sobre el importe de la tarifa sustitutiva …
Se establece que la provisión de prótesis e implantes médicos y la prestación de servicios de asesoramiento técnico, vinculados a ellos no se encuentran alcanzados por IVA. …
Dictamen de Asesoría Técnica 106/2011.
Se establece que la Bonificación Extraordinaria por Jubilación percibida por el Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud no se encuentra alcanzada por el impuesto a las ganancias. …