18
junio
Comunicación BCRA A 5315. Moneda Extranjera. Empresas de Transporte. Servicios Internacionales. Adquisición. Su autorización
Se establece que las empresas residentes en el país autorizadas a prestar servicios de transporte internacional de cargas por carreteras, podrán adquirir monedas extranjeras para afrontar diversos gastos, como ser combustibles, peajes, tasas, servicios, estadías de conductores, y otros gastos menores. …
18
junio
Comunicación BCRA A 5314. Moneda Extranjera. Entidades Financieras. Títulos Valores. Compra y venta. Adquisición. Su autorización
Se establece que las Entidades Financieras podrán acceder a la adquisición de dolares para comprar o vender títulos valores de tenencias propias …
Nov. Nac. BCRA 5314
18
junio
Ley 26744 y Decreto 892/2012. Código Electoral Nacional. Voto. Emisión. Falta. Multa. Sus modificaciones
Se aprueban las modificaciones al Código Electoral Nacional.
1) Entrega de troquel como constancia de emisión de voto; 2) Multas de hasta $ 500 por falta de voto justificado e imposibilidad de trámites públicos administrativos y 3) Documentos habilitantes (Libreta enrolamiento, Libreta Cívica o DNI). (Ley 19945) …
Nov. Nac. Ley 26744 y Decreto 892
18
junio
17
junio
Ética actual y profesional
16
junio
Doctrina Penal Tributaria y Económica Nº 23 05/12
16
junio
Microeconomía intermedia y su aplicación
16
junio
Impuestos Nº 6 06/12
15
junio
Gestión de la Responsabilidad Social Empresaria
15
junio
Entrevista Informate Salta: Salta no debe temer a la crisis económica
Las medidas económicas implementadas a nivel nacional ya comenzaron a resentir la economía salteña, sin embargo, el presidente del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, Oscar Briones, a través del programa “Día de Miércoles” llevó tranquilidad a la población sobre la situación financiera de la Provincia.
15
junio
Impulsan proyecto de ley para que los contadores puedan iniciar el trámite jubilatorio de terceros
La iniciativa fue presentada en la Cámara baja por los diputados Álvarez y Pradines y tiene el apoyo de los profesionales en ciencias económicas, quienes reconocieron que en la actualidad participan activamente en el proceso, pero la ley le reconoce un plano secundario