Blog Medium

15

marzo

Resolución General AFIP 3281/2012. Transporte Público de Pasajeros. Impuesto al cheque. Boleto Electrónico. Exención. Su reglamentación

Se reglamenta la exención del impuesto al cheque a las cuentas utilizadas en forma exclusiva para la operatoria del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) (Dec. 240/07 y 2008/11)

Nov. Nac. AFIP 3281

Leer más

15

marzo

Resolución General AFIP 3279/2012. Laboral. Empleadores. Haberes. Conceptos No Remunerativos. Régimen de Información. Su implementación

Se implementa un nuevo régimen de información respecto de las retribuciones no remunerativas, a cumplir por los empleadores comprendidos en el Sistema Unico de la Seguridad Social.
Procedimiento: micrositio «Declaración Jurada Informativa de Conceptos No Remunerativos» (DJNR)
Información: 1) denominación, 2) normativa -legal o convenio- y 3) importe.
Plazo: previo al pago.
Vigencia: Pagos desde 01/04/2012 …

Nov. Nac. AFIP 3279

Leer más

15

marzo

Resolución FACPCE 669/12. Normas contables profesionales. Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).

Res. Técnica F.A.C.P.C.E. 26/09 y 29/10. Empresas prestatarias de servicios públicos de transporte y distribución de gas….

Nov. Nac. FACPCE 669

Leer más

15

marzo

Resolución FACPCE 688/2012. Lavado de dinero. Contadores. Auditores Externos y Síndicos Societarios. Actuación. Activo mínimo. Su incremento

Se eleva de $ 6 millones a $ 8 millones el valor del activo mínimo de las empresas/sujetos, por el cual resulta obligatorio informar por parte del Contador Público como Auditor Externo y Síndico societario en relación con el Lavado de activos de origen delictivo y financiación del terrorismo (Ley 25246, 26683 y Res. 1/2012-UIF y 420/2011-FACPCE)

Nov. Nac. FACPCE 688

Leer más

15

marzo

Medicina prepaga: nuevo régimen de información.

 

La AFIP establece a partir del 1° de abril un nuevo régimen informativo aplicable a las empresas prestadoras de medicina prepaga. Este nuevo régimen informativo estará a cargo de las empresas prestadoras de servicios de medicina prepaga quienes deberán suministrar información sus afiliados y los miembros incluidos en la prestación. Ello siempre que el valor del plan contratado supere los $ 2.000 mensuales, cualquiera fuese la modalidad de pago. Dicha información deberá suministrarse en forma mensual, hasta el último día del mes siguiente a aquel que corresponda informar, mediante transferencia

Leer más

15

marzo

Seguridad social

 

¿En el caso de haber presentado el F. 931 con la versión 34 Release 4, estoy obligada a rectificar con la nueva versión del Sicoss (versión 35 – Release 0)?


http://www.ele-ve.com.ar/Seguridad-social,34183.html

Leer más

15

marzo

Trabajo a tiempo parcial. Vacaciones

A un trabajador que se desempeña media jornada por día, ¿cuántos días de vacaciones le corresponde si hace que trabaja 5 años?

 www.ele-ve.com.ar/Trabajo-a-tiempo-parcial-Vacaciones.html


Leer más

15

marzo

Servicio doméstico


¿Una persona jurídica puede incorporar una empleada bajo el régimen de trabajadora doméstica?

http://www.ele-ve.com.ar/Servicio-domestico,34257.html

Leer más