enero
Nedel, Oscar Conclusión & clausura: modos conclusivos falenciales Buenos Aires: Aplicación, 2010 414 pág.; 21 x15 cm. PRÓLOGO CAPÍTULO 1 Introducción y Conceptualización. Modos Conclusivos 1.CONCLUSIÓN DEL PROCESO 1.1.Modo normal de conclusión 1.2.Modo no normal de conclusión 2.DESISTIMIENTO 2.1.Desistimiento del proceso 2.2.Desistimiento del derecho 2.3.Desistimiento en los procesos falenciales 3.ALLANAMIENTO 4.TRANSACCIÓN 5.CONCILIACIÓN 6.CADUCIDAD DE INSTANCIA [...]
enero
13
Doctrina Societaria y Concursal Nº 277 12/10
La empresa familiar: hacia su debida interpretación doctrinaria y estructuración jurídica. Favier- Dubois, Eduardo M. (p); Favier- Dubois, Eduardo M. (h). Pág. 1301. Principios fundamentales en los concursos y las quiebras. Chiappini, Julio. Pág. 1317. Previsiones excesivas como medios para disminuis los resultados. Carlino, Bernardo. Pág. 1327. Cooperativas: utilización del Fondo de Educación y Capacitación [...]
diciembre
08
Extinción de las obligaciones por la quiebra
García, Silvana Mabel
Extinción de las obligaciones por la quiebra: Liberación patrimonial del deudor
diciembre
02
Enfoques Nº 11 11/10
La Resolución Técnica 28, de modificación a las normas sobre información comparativa. Fowler Newton, Enrique. Pág. 1. IFRS 5- Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas. Doria, Mariela Rosana. Pág. 13. Los efectos de la inflación en la contabilidad ¿pueden seguir ignorándose? (primera parte). Pág. 19. Reconocimiento de ingresos en empresas de servicios [...]
noviembre
30
Doctrina societaria y concursal Nº 276 11/10
La sociedad "holding" y la sociedad "filial" en el derecho argentino. Favier Dubois, Eduardo M. (p); Favier Dubois, Eduardo M. (h). Pág. 1189. Extensión de quiebra. Actos en interés personal y en fraude de los acreedores de la fallida principal. Kurganoff, Natan. Pág. 1204. Requisitos societarios y tributarios en la fusión y la escisión. Cash, [...]
noviembre
21
Consultas frecuentes: Orientación Profesional
Cerchiara, Claudia M., dir. y otros Consultas frecuentes: Orientación Profesional Cuarta edición Buenos Aires: Errepar, 2010 360 pág.; 28 x 19 cm. Valiosísimo compendio de las preguntas y respuestas de actualidad más frecuentes de la práctica impositiva, laboral-previsional, societaria-concursal y contable, recogidas de casos planteados por numerosos colegas, a partir de la realidad cotidiana y [...]
noviembre
01
Doctrina Societaria y Concursal Nº 275 10/10
Empresas en crisis y empresas en dificultades. Farina, Juan M. Pág. 1077. El control societario y el régimen de exclusión del art. 45 de la L.C. La prohibición del "autovoto". Junyent Bas, Francisco A. Pág. 1082. Due Diligence para abogados. Su utilización práctica en las transferencias del control corporativo. Papa, Rodolfo G. Pág. 1093. La [...]
octubre
22
Enfoques Nº 10 10/10
Propiedades, planta y equipo en las NIIF. Pellegrini, Damián. Pág. 1. Esquema de normas contables para argentina. Werbin, Eliana; Priotto, Hugo; Quadro, Martín y Veteri, Liliana. Pág. 21. Contabilidad regularmente llevada. Piñeiro, Horacio. Pág. 31. Los principios del presupuesto público herramientas prioritarias para el control y la transparencia. Atchabahian, Adolfo. Pág. 42. Breve reflexión sobre [...]
septiembre
30
Doctrina Societaria y Concursal Nº 274 09/10
En torno a la persona jurídica y el régimen societario. A propósito de los debates sobre la conceptualización de la personalidad societaria. Junyent Bas, Francisco A.; Richard, Efraín H. Pág. 949. La convocatoria a asamblea de sociedad anónima a pedido de un socio. Favier Dubois, Eduardo M. (p); Favier Dubois, Eduardo M. (h). Pág. 977. [...]
septiembre
29
Enfoques Nº 9 09/10
Las normas contables nacionales e internacionales. Su enseñanza en el ámbito universitario. Martín, Juan Carlos. Pág. 4. El proceso de formación y aprobación de los estados contables. Collaciani, Hugo. Pág. 19. Las relaciones con los clientes. Tapia, Gustavo. Pág. 32. ¿Responsabilidad social empresaria o responsabilidad social ciudadana? La ética corporativa desde una visión humanística. Pungitore, [...]
septiembre
16
El desequilibrio financiero o estado de cesación de pagos de la empresa
Ciampi, Eduardo B. El desequilibrio financiero o estado de cesación de pagos de la empresa: causas y hechos reveladores. Tratamiento en el concurso preventivo y en la quiebra Buenos Aires: Osmar D. Buyatti, 2009 154 pág.; 23 x 16 El autor, con los conocimientos adquiridos en su amplia trayectoria como síndico concursal, en su cuarta [...]
septiembre
02
Doctrina Societaria y Concursal Nº 273 08/09
El derecho de información del socio y el examen de los libros sociales: funcionamiento, alcances y límites. Favier Dubois (p); Favier Dubois, Eduardo M. (h). Pág. 821. Honorarios: la ultraactividad y la relación con la retribución de los profesionales actuantes. Celano, Juan C. Pág. 835. Transmisión hereditaria en la sociedad de responsabilidad limitada. Martínez, Marisol. [...]
agosto
22
Enfoques Nº 5 05/10
La convergencia entre las NIIF y los US GAAP y la aplicación de las primeros en los Estados Unidos (Primera parte). Fowler Newton, Enrique. Pág. 1. Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes, según la NIC 37. Slosse, Carlos A.; Gamondés, Santiago F.; Nigro, Jorge O. El contador público certificante de los estados contables y las deudas [...]
agosto
09
Doctrina Societaria y Concursal Nº 272 07/10
Información pública de cesión de créditos concursales, ¿apología de un delito? Lorente, Javier A. Pág. 693.
El reglamento del directorio de la sociedad anónima. Favier-Dubois, Eduardo M. (p); Favier-Dubois, Eduardo M. (h). Pág. 704.
Mitos, verdades, prejuicios e ideología en el sobreendeudamiento de consumidores. Ánchaval, Hugo A. Pág. 715.
Certificaciones y auditorías contables inexactas y responsabilidad del contador público que las suscribe. Casadío Martínez, Claudio A. Pág. 725.
Los honorarios de los directores de sociedades y su tratamiento fiscal. Núñez, Eduardo J. Pág. 739.