19
Técnica Impositiva Nº 224 06/10
12
Impuestos Nº 9 08/10
IVA. Regímenes de retención, de percepción y de pagos a cuenta. Oklander, Juan. Pág. 11
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Modificaciones a la ley tarifaria año 2010. Canido, Graciela. Pág. 27.
Los municipios y los tributos distorsivos. Lenardón, Fernando Roberto. Pág. 34.
Responsabilidad de socios y administradores de sociedades por deudas laborales. Funes de Rioja, Daniel. Pág. 215.
La recaudación en la Seguridad Social. Casos judiciales que suscita. Chirinos, Bernabé L. Pág. 251.
09
Doctrina Societaria y Concursal Nº 272 07/10
Información pública de cesión de créditos concursales, ¿apología de un delito? Lorente, Javier A. Pág. 693.
El reglamento del directorio de la sociedad anónima. Favier-Dubois, Eduardo M. (p); Favier-Dubois, Eduardo M. (h). Pág. 704.
Mitos, verdades, prejuicios e ideología en el sobreendeudamiento de consumidores. Ánchaval, Hugo A. Pág. 715.
Certificaciones y auditorías contables inexactas y responsabilidad del contador público que las suscribe. Casadío Martínez, Claudio A. Pág. 725.
Los honorarios de los directores de sociedades y su tratamiento fiscal. Núñez, Eduardo J. Pág. 739.
29
Doctrina Tributaria Nº 364 07/10
Valor agregado. Algunas interpretaciones acerca del objeto del impuesto. Díaz, Vicente O. Pág. 567.
Límites del estado para la designación de agentes de retención y de percepción. Soler, Osvaldo H. Pág. 573.
Las entidades sin fines de lucro frente al impuesto a las ganancias. Sequeira, Marcos. Pág. 584.
Verificación de créditos fiscales en un concurso preventivo. Mohadeb, Sergio; Lara Correa, Walter. Pág. 590.
26
Técnica de la Contabilidad y de la Administración Nº 50 07/10
Presupuestar la mano de obra en Argentina. Ese gran desafío. Clérici, Santiago. Pág. 13.
Instrumentos derivados. Futuros y opciones para cobertura, especulación y arbitraje. Tercera Parte. Perossa, Mario Luis. Pág. 19.
Los sistemas de información contable. Su tratamiento. Lavalle, Silvina. Pág. 35.
Disolución y liquidación de Sociedades Comerciales. Algunas precisiones sobre el tema. Alfano, Horacio. Pág. 45.
Empresa privada Vs. Empresa del Estado. Su análisis. Varela, Daniel. Pág. 55
26
Ley de Sociedades Comerciales Comentada
Verón, Alberto Victor
Ley de Sociedades Comerciales Comentada
16
18º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
Área I: Contabilidad
Área II: Auditoría
Área III: Tributación
Área IV: Laboral y Previsional
Área V: Administración y Sistemas
Área VI: Judicial, Sociedades y Resolución de Conflictos
Área VII: Política, Educación y Desarrollo Profesional
Área VIII: Economía
Área IX: Sector Público
Área X: Desarrollo Actuarial y Estadístico
Área XI: Organizaciones de la Sociedad Civil
15
SRL Sociedad de responsabilidad limitada
Sirena, José Luis
SRL Sociedad de responsabilidad limitada
Tercera edición
07
Doctrina Societaria y Concursal Nº 271 06/10
La capacidad de ejercer el comercio y para actos comerciales después de la ley 26579 de mayoría de edad a los 18 años. Favier-Dubois, Eduardo M. (p); Favier-Dubois, Eduardo M. (h). Pág. 565.
La «sustitución subjetiva» de acreedores y el fraude concursal. A propósito de un debate abierto en la doctrina y la jurisprudencia. Junyent Bas, Francisco. Pág. 576.
Acción de impugnación de acuerdos sociales. González, Ángel M. Pág. 593.
La labor profesional del síndico y su letrado en incidentes de verificación tardía y de
29
Enfoques Nº 6 06/10
La convergencia entre las NIIF y los US GAAP y la aplicación de las primeras en los Estados Unidos (Segunda Parte). Fowler Newton, Enrique. Pág. 1.
Evolución del concepto de valor en contabilidad. Desde el costo histórico al valor razonable. Pignatta, Alfredo. Pág. 15.
Metodología de armado del Estado de Flujo de Efectivo. Pardo, María Victoria. Pág. 20.
La presentación de Estados Financieros de acuerdo a las NIIF en la República Argentina. Caso de aplicación. Castro, José Luis. Pág. 34.
Crisis empresarialy remedio concursal. Lauletta, Daniel. Pág. 49.
Introducción a la programación neuro- lingüística y