21
Búsqueda Laboral: Auditoría Interna
La Asociación de Docentes e Investigadores de la U.N.Sa. (A.D.I.U.N.Sa.) se encuentra en la búsqueda de profesionales para el área de auditoría.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la U.N.Sa. (A.D.I.U.N.Sa.) se encuentra en la búsqueda de profesionales para el área de auditoría.
«Expandiendo Fronteras hacia el Éxito Profesional»
Sábado 23 de Noviembre
Salón Ábaco – Av. Belgrano 1461 – Salta
La Fundación de Apoyo a Personas con Necesidades Especiales –Fu.A.P.N.E.-, se complace en invitar a la comunidad integrante del C.P.C.E. a participar de la apertura de la oferta académica de su «Escuela de Neurociencias», con el curso «DEL MARKETING AL NEUROMARKETING – Cómo llegar a la mente del consumidor«.
Informe Nº 11 del Consejo Emisor de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) – Ley de exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y en exterior (“Ley de Blanqueo”) y la Ley de encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo (“Ley de Lavado de Dinero”).
Informe Nº 10 del Consejo Emisor de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) – Informe sobre la selección de política contable para los entes que son concesionarios de servicios públicos.
A través de una acción conjunta entre Fundación Capacitar del NOA, IRAM Salta, y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se llevará a cabo la Capacitación Solidaria: «Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad, sus pasos y beneficios», a cargo de Mg. Ing. Laura Angel, profesional representante del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
La actividad está prevista para el próximo miércoles 20 de noviembre de 19.00 a 20:30 horas
El pasado Martes 12 de Noviembre se llevó a cabo una reunión con agenda abierta con representantes de la Comisión Nacional de Valores (CNV)
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas, a partir del Decreto Nº 517/11 del Poder Ejecutivo de Salta, por el que se aprueba el marco conceptual de la Responsabilidad Social y Balance Socio-Ambiental y dado que es un tema por el cual se trabaja en conjunto con empresas, entidades intermedias y gobiernos colaborando en la implementación y difusión de políticas de RS; se decidió realizar el Balance Social del CPCE, para los periodos 2012 y 2013.
Si en una economía tenemos una manzana y un billete de $ 10, la manzana tendrá un precio de 10 pesos máximo. Si tuviésemos un billete de $ 20, entonces la manzana tendría un precio de 20 pesos. Como vemos, el precio de la manzana responde a la cantidad de dinero de la economía. La única manera que la manzana mantenga el precio de $ 10 habiendo $ 20 en la economía es que haya DOS manzanas. Mientras más dinero se imprime, más se traslada a precios si no
Colegas:
Cerramos un mes en el que hemos trabajado muy fuerte en capacitación con el dictado de clases y talleres en manos de disertantes de la talla del Dr. Fermín del Valle, que siempre nos prestigia con sus conocimientos. Además, hemos participado del primer Congreso de Responsabilidad Social que se hizo con disertantes internacionales en el país y hemos recogido sólo halagos a nuestro compromiso con esta temática. Es para nosotros un orgullo que desde la Federación Argentina de Consejos Profesionales e incluso el gobernador Urtubey mencionen a nuestra institución
Tal como se había anunciado, en los últimos días de octubre se realizó el sorteo de la Tablet Samsung Galaxy Tab 3, entre todos los matriculados que se encontraban con la cuota del Derecho de Ejercicio Profesional, cancelada en término.