Blog Medium

10

septiembre

Participaciones societarias. Régimen de información (R.G. Nº 3293)

A los efectos de cumplir con el régimen de información de participaciones societarias (ex R.G. Nº 4120), si el cierre es distinto al 31/12/2011, ¿se debe informar el P.N. a dicha fecha según los papeles de trabajo y asientos diarios, ya que balance no va a existir a dicha fecha?

 http://www.ele-ve.com.ar/Participaciones-societarias-Regimen-de-informacion-R-G-No-3293.html

 

Leer más

10

septiembre

Certificado CETA

 ¿Un contribuyente que sólo cuenta con C.U.I.L. y debe emitir el formulario CETA, qué nivel de Clave Fiscal necesita y en el caso de presentarse en AFIP qué documentación debe presentar?

 

http://www.ele-ve.com.ar/Certificado-CETA.html

Leer más

10

septiembre

Lunes 10 de Septiembre

Leer más

09

septiembre

Enfermedades y accidentes inculpables

García Vior, Andrea Enfermedades y accidentes inculpables Buenos Aires: Errepar, 2012 448 pág.; 22 cm. “Los accidentes y las enfermedades inculpables que interrumpen los servicios del empleado de comercio -factor, dependiente, viajante, encargado u obrero- que trabaja a sueldo, jornal, comisión u otro modo de remuneración, sea en dinero o en especie, alimentos o uso [...]
Leer más

09

septiembre

Práctica Jubilaciones y Pensiones

Sarsosa, José A. Práctica Jubilaciones y Pensiones Buenos Aires: Ediciones Jurídicas, 2011 448 pág.; 23 cm.  Actualidad Previsional Reajuste de haberes previsionales Movilidad jubilatoria de docentes Inconstitucionalidad de la transferencia de los aportes voluntarios y depósitos convenidos a la ANSES Ejecución previsional
Leer más

07

septiembre

Impuesto a las ganancias: regímenes de retención

Sasovsky, Iván L. Impuesto a las ganancias: regímenes de retención Buenos Aires: La Ley, 2012 186 pág.; 24 cm. El presente libro aborda los conceptos básicos y fundamentales de los principa­les regímenes de retención vigentes del Impuesto a las Ganancias en la Argentina. El libro está destinado a todos aquellos profesionales que se encuentren en [...]
Leer más

07

septiembre

I.V.A.. Percepción a sujetos no categorizados


 

Una empresa distribuidora de productos cosméticos le va a vender a un ex-vendedor que se puso por su cuenta pero que no está inscripto en nada (se dio de baja en el monotributo ) un lote de productos por algo de $ 5.000 y el comprador le dijo que se lo facture como consumidor final. Dado el monto no creo que sea lógico venderlo como consumidor final sin ningún tipo de percepciones (IVA o Ganancias ), ¿cómo se debe proceder en ese caso?

 

http://www.ele-ve.com.ar/I-V-A-Percepcion-a-sujetos-no-categorizados.html

Leer más

07

septiembre

Impuesto a las ganancias. Opción de venta y reemplazo


 

¿Cómo es el trámite para acceder a los beneficios del artículo 67 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, en lo referente a la afectación de la utilidad obtenida en la venta de una máquina al costo de adquisición de otra máquina de reemplazo?

 

 

http://www.ele-ve.com.ar/Impuesto-a-las-ganancias-Opcion-de-venta-y-reemplazo.html

Leer más

07

septiembre

Monotributo. Declaración jurada informativa cuatrimestral


 

Un contribuyente que pasa a la categoría F en la próxima recategorización (vencimiento septiembre de 2012), ¿debe presentar en ese momento la declaración jurada informativa por los últimos cuatros meses (de mayo a agosto) o se presenta en el próximo cuatrimestre por los meses de septiembre a diciembre de 2012?

 

 

http://www.ele-ve.com.ar/Monotributo-Declaracion-jurada-informativa-cuatrimestral,41558.html

Leer más

07

septiembre

Facturación


 

Una mutual que está inscripta como I.V.A. exento, recibió un dinero de cuota social de afiliados y le han solicitado comprobante por la operación. ¿Correspondería que éste le entregue: factura C (iva exento) o con un recibo oficial sería suficiente para manejarse de ahora en mas para este tipo de operaciones?

 

 

http://www.ele-ve.com.ar/Facturacion,41621.html

Leer más

07

septiembre

Diseño y evaluación financiera de proyectos agropecuarios

Román, Marcela E. Diseño y evaluación financiera de proyectos agropecuarios Buenos Aires: Facultad de Agronomía, 2006 105 pág.; 22 cm. Este libro está destinado a la capacitación de profesionales de ciencias agrarias o afines que deban trabajar en la formulación y/o evaluación de proyectos agropecuarios vinculados al desarrollo rural. Desde la perspectiva de la Cátedra [...]
Leer más