Blog Medium

07

mayo

Presentismo. Personal jerárquico

¿A un empleado que es personal jerárquico le corresponde cobrar el presentismo? http://www.ele-ve.com.ar/Presentismo-Personal-jerarquico.html
Leer más

07

mayo

Trabajo a tiempo parcial

Se debe agregar manualmente el aporte adicional y la contribución adicional por obra social, en el caso de un trabajador a tiempo parcial, para poder confeccionar el F. 931 a través del servicio Su Declaración on Line? http://www.ele-ve.com.ar/Trabajo-a-tiempo-parcial.html
Leer más

07

mayo

Asignación familiar por hijo

En el caso de un empleado que cobra un sueldo bruto de $ 4.733 más una asignación no remunerativa de $ 300, ¿al superar el tope de $ 4.800 no le corresponde el cobro de la asignación familiar por hijo? http://www.ele-ve.com.ar/Asignacion-familiar-por-hijo,16860.html
Leer más

07

mayo

Obra Social. Unificación de aportes

Un empleado que tiene la obra social de docentes, se da de alta como empleado de comercio Debido a que está prohibido tener más de una obra social, ¿cómo se solicita la unificación de aportes?

http://www.ele-ve.com.ar/Obra-social-Unificacion-de-aportes.html

Leer más

07

mayo

Empleado accidentado. Incremento de sueldo

Un trabajador accidentado con un ingreso base diario X calculado sobre los últimos 12 meses anteriores a su accidente, ¿en caso de que exista un aumento de sueldo básico por Convenio Colectivo de Trabajo debe recibir dicho aumento modificando el mencionado ingreso base diario para que no exista diferencia con el resto de los empleados?

http://www.ele-ve.com.ar/Empleado-accidentado-Incremento-de-sueldo.html

Leer más

07

mayo

Asignación por hijo discapacitado

En el caso de un empleado al que le fallece un hijo durante el mes de abril por el cual cobraba asignación por hijo discapacitado, ¿se le debe abonar dicha asignación al liquidar el mes?

http://www.ele-ve.com.ar/Asignacion-por-hijo-discapacitado.html

Leer más

07

mayo

Secretaría Técnica: “Adecuación del monto de ventas para calificar como Ente Pequeño. Modificación del Anexo A de las Resoluciones Técnicas 17 y 18 y de la Interpretación Nº 4”.

El Consejo Profesional de Salta según RG. Nº 1824, dispuso considerar,  como Normas Profesionales reconocidas por este Consejo, las contenidas en la Resolución JG 395/2010 “Adecuación del monto de ventas para calificar como Ente Pequeño. Modificación del Anexo A de las Resoluciones Técnicas 17 y 18 y de la Interpretación Nº 4” de la Federación. [...]
Leer más

07

mayo

Secretaría Técnica: “Normas Transitorias para la Resolución Técnica Nº 24 – Normas Profesionales: Aspectos particulares de exposición contable y procedimientos de Auditoria para Entes Cooperativos”

El Consejo Profesional de Salta según RG. Nº 1823, dispuso considerar, como Normas Profesionales reconocidas por este Consejo, las contenidas en la Resolución JG 394/2010 “Normas Transitorias para la Resolución Técnica Nº 24 – Normas Profesionales: Aspectos particulares de exposición contable y procedimientos de Auditoria para Entes Cooperativos” de la Federación. Con vigencia para los [...]
Leer más

07

mayo

La AFIP amplía y refuerza el control sobre la venta de autos usados

En menos de una semana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reforzará el control sobre la venta de autos usados. En efecto, a partir del próximo mes el organismo que conduce Ricardo Echegaray ampliará el uso del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) que debe utilizarse obligatoriamente al momento de transferir un vehículo de [...]
Leer más

07

mayo

Monotributistas: la AFIP obliga a cumplir con IVA y Ganancias

Luego de darles un breve período de gracia, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a intimar a los nuevos “monotributistas” para que paguen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias adeudados. Esto es así, ya que muchas empresas y particulares -con la entrada en vigencia del nuevo Monotributo- se recategorizaron durante enero [...]
Leer más

07

mayo

Ratifican que está prohibido indexar

La Corte Suprema estableció que se mantiene la prohibición de pactar mecanismos de indexación. La decisión tiene repercusión por su significación en una época como la actual, en que la inflación comienza a erosionar los precios, las prestaciones de los contratos y las deudas. Se desprende del fallo que la Corte considera que los mecanismos [...]
Leer más

07

mayo

Ingresos Brutos: ponen un freno a las múltiples retenciones provinciales

A partir de mayo, las provincias no podrán aplicar retenciones y percepciones en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos a las empresas y particulares que no tengan "sustento territorial" en la jurisdicción que implementa el régimen de recaudación. Tampoco se podrán calcular en base a presunciones. La medida se dio a conocer a través de [...]
Leer más

07

mayo

Modificación del artículo 124 de la Ley 20.7744

Modificación del artículo 124 de la Ley 20.744. Medios de pago. Control. Ineficacia. Ley Nacional 26.590. B.O. 05/05/2010
Leer más

07

mayo

Obligaciones de la Seguridad Social

Obligaciones de la Seguridad Social. Procedimiento para la confección vía internet de la Declaración Jurada (DDJJ) determinada de aportes y contribuciones. Implementación progresiva. Universo de empleadores. Ampliación. Modificción de la RG (DGI) Nº 2.192/2007. Resolución General (AFIP) Nº 2.812/2010. B.O. 27/04/2010. Obligaciones de la Seguridad Social
Leer más

07

mayo

Provincias no podrán retener impuestos sobre base presunta

Las provincias no podrán aplicar regímenes de retención, retención bancaria y percepción a contribuyentes que hayan incluido en el padrón del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en base a presunciones. La Resolución General 3/10 de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, que rige el reparto del Impuesto a los Ingresos Brutos entre las provincias cuando [...]
Leer más