06
Disposición AFIP 6/2012. Estructura organizativa. Modificaciones
Se realizan diversas modificaciones a la estructura organizativa del fisco nacional: 1) Dirección de Investigación Financiera; 2) Eliminación del «Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de los Recursos de la Seguridad Social» y «Estrategias de Comunicación» y 3) Redenominación de las áreas «Capacitación» por «Escuela de Entrenamiento Tributario y Aduanero» e «Infraestructura» por «Planeamiento Edilicio»
06
Disposición AFIP 462/2011. Contribuyentes y Usuarios. Centros de Atención. Modificaciones
Se introducen adecuaciones en las unidades destinadas a la atención de los ciudadanos, trabajadores, contribuyentes y usuarios aduaneros, con el propósito de perfeccionar la relación fisco-contribuyente y de optimizar el asesoramiento y asistencia a los ciudadanos …
06
Resolución General 2/2012-IGJ. Asociaciones Civiles y/o Fundaciones. Donaciones. Requisitos. DDJJ. Presentación. Obligatoriedad
Se establece la obligatoriedad de presentación de una declaración jurada sobre la licitud y origen de los fondos por parte de aquellas asociaciones civiles y/o fundaciones que reciban donaciones o aportes de terceros por montos que superen la suma de pesos cien mil ($ 100.000) Vigencia: 01/03/2012 …
06
Resolución General IGJ 1/12. Sistemas de capitalización y ahorro para fines determinados. Prevención de la comisión de delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Sociedades que realizan captación de ahorro del público con promesa de contraprestaciones futuras. Declaración jurada anual. Formularios….
06
Resolución MAGP 20/2012-. Pasantias Educativas. Reglamento General. Su aprobación
Se aprueba el reglamento general del sistema de pasantías educativas en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ( Ley 26427) …
06
Resolución FACPCE 688/2012. Lavado de dinero. Contadores. Auditores Externos y Síndicos Societarios. Actuación. Activo mínimo. Su incremento
Se eleva de $ 6 millones a $ 8 millones el valor del activo mínimo de las empresas/sujetos, por el cual resulta obligatorio informar por parte del Contador Público como Auditor Externo y Síndico societario en relación con el Lavado de activos de origen delictivo y financiación del terrorismo (Ley 25246, 26683 y Res. 1/2012-UIF y 420/2011-FACPCE) …
06
Resolución SCI 1/2012. Comercio Exterior. Importaciones. DDJJ Anticipada. Adhesión
La Secretaria de Comercio Interior adhiere al mecanismo instaurado para todas las destinaciones definitivas de importación para consumo, que deben en forma anticipada darse a conocer, expidiéndose en un plazo de 15 días con respecto a la información recibida. Vigencia: 01/02/2012 …
06
Resolución ME 160/2011. Educación Superior. Carreras de Posgrado. Procesos de acreditación. Estándares y Criterios. Su aprobación
Se aprueban los criterios y estándares mínimos a tener en cuenta en los procesos de acreditación de carreras de posgrado a dictarse bajo la modalidad presencial o a distancia. (Res. 1168/2007) …
06
Resolución SDG TLI 21/11. Ganancias. Reorganización de empresas. Transferencia de fondo de comercio. Mismo conjunto empresario
El fisco determina que el traslado de la totalidad de los activos, los pasivos y los empleados entre firmas del mismo conjunto económico no califica como libre de impuestos, siempre que no medie la transferencia de títulos representativos del patrimonio …
06
Resolución SPMEDR 5/2011. Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Sociedad de Garantía Recíproca. Fondo de riesgo. Aumento. Requisitos. Su modificación
Se imponen menos requisitos a las Sociedades de Garantía Recíproca para que puedan incrementar el fondo de riesgo, cuyo objeto principal de las mismas es facilitar el acceso al crédito a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas mediante la celebración de contratos de garantía recíproca (Res. 128/2010) …
06
Resolución SADS 42/201. Política Ambiental. Daños. Contrato de seguro. Unidad de Evaluación de Riesgos. Funciones
Se determina que la Unidad de Evaluación de Riesgos Ambientales (UERA), deberá verificar si los contratos de seguro que deben contratar aquellos sujetos que realicen actividades riesgosas, se adecuan a las pautas básicas para las condiciones contractuales de las pólizas de seguro …