16
Obligan a informar de las cuentas gratuitas
Los bancos deberán exhibir en todas sus sucursales a partir del próximo lunes carteles informativos sobre las características de la Cuenta Gratuita Universal (CGU) y el nuevo esquema de costos para las transferencias bancarias, según lo dispuso ayer el Banco Central (BCRA).
Este tipo de cuentas están vigentes desde el 18 de octubre y, según un relevamiento realizado por el BCRA entre 10 entidades financieras (públicas y privadas), ya fueron abiertas casi 8000 desde su lanzamiento hasta el 5 de noviembre. «A razón de 500 por día», se entusiasmó ayer
16
La AFIP firmó un acuerdo que permitirá avanzar con la factura electrónica
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, presentó este miércoles los avances del programa Matrix, una plataforma tecnológica global que comprende la digitalización de documentos comerciales, para potenciar la base de datos del organismo para la fiscalización.
Además, Echegaray firmó un acuerdo con la Asociación Argentina de Codificación de Productos Comerciales (GS1), por el que se podrá usar en la factura electrónica el mismo código de barra que tiene cada producto desde su nacimiento.
16
Con empresarios, empezó debate sobre ganancias
La comisión de Legislación Laboral de la Cámara baja, que dirige el oficialista Héctor Recalde, comenzó el análisis del proyecto que busca repartir las ganancias de las empresas entre los trabajadores, aunque la norma no llegará al recinto hasta el año que viene.
En la primera ronda de debate, Recalde recibió a representantes de distintas cámaras empresarias, que reclamaron que el proyecto brinde un trato «particular» a las pequeñas y medianas empresas.
A la vez, pidieron que el reparto de las utilidades se realice a través de los convenios colectivos de
16
La ANSES explica nuevas pautas para que autónomos y monotributistas se jubilen
<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:»Cambria Math»; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Verdana; panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:536871559 0 0 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:ES-TRAD; mso-fareast-language:ES-TRAD;} a:link, span.MsoHyperlink {mso-style-unhide:no; color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; color:purple; mso-themecolor:followedhyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;} .MsoChpDefault
15
Resolución CA 29/10. Impuesto sobre los ingresos brutos. Convenio Multilateral. Actividad: compras de fruta con origen en una provincia, realizada a productores exentos, acopiadores o intermediarios, …
por asignación directa por monto de compras….
15
CABA. Resolución 589/2010-AGIP. Ingresos Brutos. Régimen de Percepción. Portales de Subasta On Line. Vendedores. Domicilio. Presunciones
Se establece que en el caso de que se desconozca el domicilio del vendedor, será aplicable la percepción si los compradores de dichos bienes, locaciones y/o prestaciones de obras y/o servicios tienen domicilio denunciado, real o legal fijado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pruebas (Res. 142/2010) …
15
CABA. Resolución 4525/2010-DRG. Obligaciones Tributarias. Moratoria. Régimen de Regularización. Pago. Vencimiento. Su consideración
15
Tucumán – Resolución General DGR 155/10. Impuesto de sellos. Se habilitan sellos fechadores….
15
Salta – Ley 7638. Impuesto de sellos. Exenciones. Contratos de locación de bienes inmuebles destinados a uso familiar. Código Fiscal, Dto.-Ley 9/75
Su modificación….
15
Dictamen de Asesoría Técnica 77/2009. IVA. Crédito Fiscal. Quitas Concursales. Su tratamiento
Las quitas concursales están comprendidas en el artículo 12 de la Ley de IVA, por lo tanto el acreedor concursal podrá computar como crédito fiscal, el gravamen que resulte de aplicar a las mismas la alícuota a la que hubieran estado sujetas las respectivas operaciones gravadas, teniendo en cuenta que las quitas operan en forma proporcional al precio neto y al impuesto facturado …